Críticas Rockumentales

Posiblemente Amy Jade Winehouse ha sido la última gran voz que nos ha dado la música. Tenía el mojo, lo tenía todo, por tener tenía hasta el diablo dentro y por eso, porque vivió con él y se dejó llevar, la arrastró hasta la tumba demasiado pronto, entrando en el exclusivo club de los 27 (Brian Jones, Jim  Morrison, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Kurt Cobain, Robert Johnson…. y Amy Winehouse). La chica detrás del nombre era especial, pero llevaba en la mochila demasiados problemas: alcoholismo, adicción a las drogas, bulímia y dependencia emocional más depresión, eso sumado a un éxito rápido y estar rodeada de buitres carroñeros acabó dejándola sin aliento. Su vida, su ascensión, sus problemas, su éxito, su muerte… todo eso nos lo cuenta el director Asif Kapadia en el magnífico documental «AMY, the girl behind the name», repasando su carrera, sus discos «Frank» y «Back to Black», su vida personal ….., todo a través de sus propias palabras, y las de aquellos que le rodeaban , con un buen puñado de vídeos caseros que hacen del documental algo realmente especial e impactante, y como no, la poca ética de la prensa, esos carroñeros de la prensa rosa o amarilla por esas tierras, aunque al final la culpa la tuvo ella solita, dejándose llevar por un novio y un padre que no se les desea ni al peor de los enemigos. Básicamente escoria humana con el único propósito de aprovecharse de ella y ganar dinero, ella claro, una tonta enamorada y adicta a toda clase de sustancias se dejó mangonear. En cuanto a la música, a su talento, poco que decir, era una monstrua, una auténtica y genuina diva/choni del soul, carismática como nadie, única. Un rockumental muy recomendable, tanto si eres fan de Amy como si nunca te acercaste a su música.

AMY, the girl behind the name

9/10
Director: Asif Kapadia
2015


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Flipping Colors – Selfish Shellfish Selfie (2015)

...del power pop luminoso con sabor clásico, pasando por el punk-rock neoyorquino de los 70, al rock (guitarrero) independiente de los 90... La escena underground ..

Dayna Kurtz – Rise & Fall (2015)

Confieso algo avergonzado que mis gustos musicales presentan una deficiencia acojonante en cuanto a discos de mujeres se refiere, me cuesta muy mucho rocanrolear cuando ..

kevin-morby-this-is-a-photograph-2022
Kevin Morby – This Is a Photograph (2022)

Kevin Morby embruja con una colección de canciones con aroma a clásico moderno capturando momentos vitales de su vida en pequeñas instantáneas

«When you’re strange» (2009)/ The Doors

Hace ya unos años mientras esperaba la llegada de mi primera hija llegó a mis manos el maravilloso rockumental “When you’re strange” de una de ..