Críticas Discos

…todo el álbum está repleto de capas, de texturas y de rincones que se van descubriendo y revelando en sucesivas audiciones…

Es curioso esto de la afición por la música popular. Conforme pasa el tiempo siento más atracción por toda la obra de Mark Kozelek, algo impensable tras mis primeros contactos en los que me produjo sopor y aburrimiento. El flechazo definitivo, si es que podemos catalogarlo como tal, tiene mucho que ver a partir del impacto que me supuso “Universal themes” en el pasado 2015 bajo la máscara del alter ego en que se convirtió SUN KIL MOON, su proyecto personal tras los Red House Painters. A estas alturas mi concepto sobre el artista de Ohio con careto de pocos amigos ha cambiado bastante y podría encasillarlo subjetivamente como geniecillo, vocablo que, todo sea dicho, no uso frecuentemente en estos menesteres.

disco JESU & SUN KIL MOON 2

En el 2016 se ha juntado con JESU, la banda británica de Gales que está encabezada por Justin Broadrick y que practica una especie de shoegaze ecléctico, alternativo y experimental. Además cuenta con invitados de lujo como Will Oldham, más conocido por Bonnie “Prince” Billy, o miembros de bandas como Slowdive, Low o Modest Mouse.

No es un disco fácil aunque eso no creo que resulte ninguna sorpresa al tratarse del Sr.Kozelek, y máxime teniendo en cuenta que la canción más breve que lo compone posee una extensión de seis minutos. Pero ojo, todo el álbum está repleto de capas, de texturas y de rincones que se van descubriendo y revelando en sucesivas audiciones. Si “Good morning my love”, “Carondelet o Sally podrían evocar a un gran Neil Young con Crazy Horse, en esa maravilla que esA song of shadowsnos podría trasladar en algunos detalles a nombres como My Bloody Valentine, Jesus and Mary Chain o Swervedriver. Pero es que Last night i rocked the room like Elvis and had them laughing like Richard Pryor o Father’s day poseen momentos excelsos a lo Brian Eno o a lo Spacemen 3.
disco JESU & SUN KIL MOON 3

Justamente frágil y delicada, valiendo la redundancia, es la más acústica Fragile pero, en mi subjetivo gusto, la gran joya de la corona es esa perla velvética titulada America’s most wanted Mark Kozelek and John Dillinger”, exquisita es poco. Menciones aparte para un Exodus” dedicado a todos los padres que han perdido un hijo y, muy especialmente, al caso de Nick Cave, o para un colofón como Beautiful you”, catorce minutos que muy posiblemente bendecirá cualquier amante del “Street hassle” de Lou Reed.

Estamos ante un trabajo serio y profundo para oir y escuchar, lo mejor que se ha publicado para el que suscribe durante la primera mensualidad del 2016 entre todo lo catado pero, por encima de todo, un disco del que se puede decir que a corto, medio o largo plazo ha llegado para quedarse.

     * Por Juanjo Mestre. Texto publicado originalmente en el siguiente enlace del Espacio Woody/Jagger



5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Robert Wyatt – «Shleep» (1997)

Genio absoluto. Casi inabordable, en realidad, por tan extensa en matices obra -mucho más allá del número de referencias que se quieran contar- y catálogo ..

Micah P Hinson I Lie to You
Micah P. Hinson – I Lie To You (2022)

Micah P Hinson nos susurra apasionadamente canciones de extrema belleza, oscuras y dolorosas, que son mentiras piadosas dedicadas a maltrechas almas y corazones desgarrados

Mick Jagger – Wandering spirit (1993)

El pasado domingo Mick Jagger cumplió 72 abriles y hoy en homenaje hablaré del que para mi es su mejor disco en solitario, fuera de ..

The Chameleons – «Strange times» (1986)

Gozada de disco el tercero de los Chameleons. Digno de alabanzas mayoritarias por doquier que por mucho siga persistiendo, incólume a añadas y lustreces, como ..