The Kinks – Muswell Hillbillies (1971)

…Muswell Hillbilies es de un tiempo en el que ser conservador era sinónimo de ser romántico, generoso, cínico, cívico y visionario. Muswell Hillbilies llegó para quedarse, está hecho a mano como hacía las cosas Uncle Son y me sigue cautivando de una manera salvaje su metafísica popular, es favorito entre favoritos, santo y seña, no […]
Caravan – In the Land of Grey and Pink (1971)

Y de repente a varios artistas a la vez, aunque no es ello del todo correcto por mucho así lo parezca en retrospectiva, les dio por fundir psicodelia, rock -hard o no-, pop, jazz, «folkeos varios», y todo lo que pillaran en definitiva (que para el caldo que iba sin miramiento). Aquello tenía que etiquetarse […]
The Beach Boys – Pet Sounds (1966)

The Beach Boys, bajo mi punto de vista, es una de las formaciones más alucinantes de la historia de la música, uno de los mejores grupos en armonías y voces, de hecho el álbum del que hablo hoy, Pet Sounds, su úndecimo trabajo de estudio (parece increíble que desde 1962 llevaran tantos, pero eran muy […]
Lagartija Nick – Su (1995)

«Lo generacional», así como concepto y de quien toque (que soy yo para el caso), suele ser un guía controvertido. Es fácil pillarse los dedos, por aquello del plus de estima que puede desdibujar lo estricto (o justo) a la hora de valorar lo que proceda. Dicho y admitido ello solo queda confesar, ya de […]
The Waterboys – This Is The Sea (1985)

Lo mío con Mike Scott es conexión, extraña conexión. Adoro todos los discos de Mike Scott, los bien y los mal recibidos, aunque confieso que el flechazo lo tuve con su folk y su vuelta a las raices, y además siempre deseé ser un pescador y huir de tierra firme y de sus recuerdos amargos, […]
Bob Carpenter – Silent Passage (1974) (2014)

Pero ¿cómo pudieron atreverse a dejar en el cajón este pedazo de pom y dejarla tantisimos años fuera de nuestro alcance? No lo puedo entender, como no comprendo como puede hacer efecto el antibiótico de tres tomas. Lo único que se me ocurre es la feroz competencia y el efecto endémico retardado del reconocimiento de […]
Blur – Parklife (1994)

En abril de 2014, se cumplieron 20 años de la edición del tercer álbum de la banda británica Blur, integrada por Damon Albarn a la voz, teclados, moog, vibráfono, etc., Graham Coxon a las guitarras acústicas y eléctricas, clarinete, saxofón y percusión, Dave Rowntree a la batería y percusiones y Alex James al bajo y voz […]
The London Howlin’ Wolf Sessions (1971)

«La preocupación de Wolf era que estos chicos no podrían tocar, y nunca harían un disco de blues, y creo que cuando se fue, estaba sorprendido y feliz, había sido una muy buena sesión. Estos chicos habían tocado el blues.» Norman Dayron Estoy en blues mode on. Ahora mismo tengo a Clapton en un pedestal […]
John Phillips – John, the Wolf King of L.A. (1970)

Esencial para una balda de música que ame ese lugar donde el sol se pone en el horizonte del propio mar, es decir el oeste. Ideal para ese momento del huevo frito, cuando el astro rey se esconde en el centro de la sartén oceánica y nos queda esa indefinida mezcla de rosa-morado-naranja indescriptiblemente aleccionadora […]
R.E.M. – Murmur (1983)

Lo más complicado, o eso me sucede a mi al menos, al abarcar un primer escrito sobre esta banda en el espacio es frenar las ansias de sangre (autocomplacientes) con la excusa de ser, precisamente, ese «primer escrito»… Me explico. R.E.M. (que pongo los puntitos por primera y última vez para cumplir y tal) es […]