Críticas Discos

 
 
Siento una especial debilidad musical por los trios, y éste es uno de ellos. Se trata de un grupo de San Francisco cuyo rock es oscuro, sureño, sucio en ocasiones, pesado en otras, pero simple, con un lado acústico con harmónicas. Peter Hayes tiene una voz medio salida de la resaca, y eso unido a los riffs de guitarra de Robert Levon Been le conceden un puesto, para mi, muy importante dentro del rock americano actual. Aunque ellos nunca han estado a la moda de nada, su estilo desde que empezaron hace ya más de 10 años no es precisamente comercial.
Después de haber sacado un disco de directo, se esperaba con ganas este nuevo trabajo, y la verdad es que no decepcionaron, sino muy al contrario, hicieron un disco magnífico. Me recuerda por momentos al primero, ya que si que recuperaron mucho de aquel, pero aquí amplian la gama y parece como un Greatest Hits con nuevas canciones, eso si. Quizás es menos folk-rock y más rock-garajero, pero eso no es ningún problema, ya hicieron con Howl su disco de folk-rock.
 
Los californianos, son una de las formaciones más rockeras de la última década, herederos de la actitud más sucia del pre-punk de los Stooges o ese post punk de The Jesus and Mary Chain, mezclado a su vez con el sonido bluesero del delta del Mississippi y unas melodías áridas, que hace que se emparenten con gente de su generación como The Black Keys o Jack White.
En cuanto a las canciones, es una colección de buenas, buenísimas canciones. Empieza con la que da título al disco que va de menos a más. Luego para mi están 2 joyas de gran calado como Conscience killer y Bad blood. War machine es de esa clase de canciones pesadas. Sweet feeling recupera aires del folk. Evol es una obra maestra de esas que sólo ellos saben fabricar. Mama taught me better es otro rock trepidante y acelerado. River Styx es una vuelta al lado pesado y más oscuro. En The toll vuelven al lado acústico. De la parte final destacar Shadow’s Keeper, suena a clásica canción de ellos. En cuanto a los dos bonus tracks (esta edición contiene 2) me parecen ambos excepcionales, sobre todo Martyr. Quizás el final del álbum se hace algo largo, pero todo está dentro del estilo de la banda, todo es lógico.
Por Savoy Truffle
Este post fue originalmente escrito en mi espacio My Kingdom for a Melody y ahora lo he adaptado a Exile SH Magazine.
Os dejo con el vídeo de Beat the devil’s tattoo.
Black Rebel Motorcycle Club – Beat the devil’s tattoo (2010): 8’5/10
1.Beat the devil’s tattoo/ 2.Consciencie killer/ 3.Bad blood/ 4.War machine/ 5.Sweet feeling/ 6.Evol/ 7.Mama Taught me better/ 8.River Styx/ 9.The toll/ 10.Aya/ 11.Shadow’s keeper/ 12.Long way down/ 13.Half-state/ 14.1:51/ 15.Martyr


2 comentarios

  1. yo siento debilidad por los tríos… pero no he tenido ocasión de participar en ninguno…… por ello acabo picando en los musicales…. siempre suenan con energía y potencia y estos de los que hablas no son una excepción. Y un discazo a todo esto, por primera vez o por segunda, estoy contigo en la nota. Abrazooooo

    1. Nikochan: Amigo, yo te animo, los tríos es algo fascinante, siempre que sea con dos mujeres claro, nada de cruzar espadas.
      Los tríos musicales son gloriosos, y éste uno de los actuales más acojonantes… jopeles que me voy a verlos… Hasta luego Lucas.

      Abrazos truferos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Van Morrison – It´s Too Late To Stop Now (1973)

It´s Too Late To Stop Now es ese doble en directo espectacular que remata el más fértil tramo de la carrera del cowboy de Belfast ..

Nick Drake – Five Leaves Left (1969)

Llevamos luto , en forma de camisa de topos negros por Lou Reed, sin embargo no soy capaz de escucharle para pasar el duelo, me ..

El primer disco de Suede supuso un digno renacimiento para el rock británico. Crónica de un momento y de un disco esencial.
Suede – Suede (1993). El renacimiento del rock británico

Crónica de un momento y de un disco esencial. El primer disco de Suede supuso un digno renacimiento para el rock británico. ...fueron únicos y ..

Elvis Costello – Look Now (2018)

Declan Patrick McManus a sus 64 años, con unos 40 Lp's a sus espaldas y cientos de canciones exitosas tiene muy poquito que demostrar. Venía ..