Siempre he pasado olímpicamente de él. Como se dice vulgarmente he pasado de él como de la mierda y no lo debería hacer pues haber formado parte durante más de un lustro de los Drive-by Truckers tiene suficiente poso para llamar mi atención y que finalmente me guste pero soy un cenutrio sin remedio, lo sé. Y como dice el refranero «nunca es tarde si la dicha es buena» pero a mí se me pasó el arroz, y no es que me quedase «socarrat» que a mi lo «socarrat» me gusta es que tuve que tirar la paella. Me lo dijeron por activa y por pasiva, en el Exilo nuestro maestro Joserra Rodrigo, en nuestra Tierra el señor Edu Chinaski y en el Norte mi querido Addison, me lo dijeron a mi y a todo el mundo, lo gritaron a pechopalomo el ya pasado 2013, lo de Jason Isbell y su «Southeastern» era un artefacto maravilloso, bonico del to. Y yo lo tuve durante días, semanas, meses… y no lo escuchaba… y no lo escuché. No me preguntéis la razón. Soy un cenutrio.
Sin duda hay buenas canciones, de haberlas haylas pero o no es el momento, o soy yo, o carecen de la magia y calidez suficientes para embrujarme. Yo quería pero no pudo ser, y con esta decepción me da la destrempera, me da que nunca me pondré a escuchar «Southeastern». Soy un cenutrio. Tampoco quiero decir que el disco es una mierda porque no lo es, es más que correcto pero en mi opinión le falta algo, esa magia, ese mojo… Como en la canción que abre el disco, ese country exquisito de «If it takes a lifetime», con sus violines y sus botas con espuela pero aunque está interpretado y acabado a la perfección le falla algo, no sé, demasiado perfecto, demasiado limpio. Luego «24 frames» es tan tan Ryan Adams que siendo un fan de aquel como soy me acaba cansando, otro tema para nada malo pero al que no le veo yo hechuras de sonar mucho en el hogar nikochiano…. Más Ryan Adams en «Flagship», muy bonica, no del to pero sí bonica… como todo el disco, dando un punto de calidad obvia. «How to forget» me gusta mucho, es agradable y otoñal pero otra vez le falta esa vuelta de rosca, esa chispa. Y joder, no os quiero dar el coñazo diciendo siempre lo mismo, tal vez del resto del disco me gustan el tema que da nombre al LP y por supuesto «Hudson Commodore» pero ya os digo que en general es un disco más que aceptable pero otro disco más de country/americana que ni chicha ni limoná. Una pena pues tenía muchas esperanzas en este artefacto… lo seguiré intentando Jason, espero que tu también.
Jason Isbell – «Something more than free» (2015)
6/10
01.- If
It Takes a Lifetime/ 02.- 24 Frames/ 03.- Flagship/ 04.- How to Forget/
05.- Children of Children/ 06.- The Life You Chose/ 07.- Something More
Than Free/ 08.- Speed Trap Town/ 09.- Hudson Commodore/ 10.- Palmetto
Rose/ 11 .- To a Band That I Loved
*Post aparecido originalmente en Nikochan Island por Nikochan
- The Excitements – Hard Times (2025): revitalizando el soul en tiempos difíciles - 22 de enero de 2025
- Franz Ferdinand – The Human Fear (2025): canciones de disfrute efímero - 13 de enero de 2025
- Blue Unicorn – Nobody Loses All The Time (2024) - 2 de enero de 2025
A mi me gusta mucho el disco, pero te diré que un cenutrio tampoco, hoy en el concierto de The Sheepdogs mi hermano me hacía más o menos el mismo análisis que tu. bueno digamos que loco no se vuelve, pero el disco es chulo. Pero si no gusta…
Un abrazo King.