Especiales

Noticia sobre el podcast radiofónico de ‘El Escondite del Rock’ sobre el libro ‘Malditos Exiliados’.

En el muy recomendable programa radiofónicoEl Escondite del Rock que dirige y presenta Chema ‘Malvados’ se ha escogido esta semana como banda sonora de su más reciente episodio el libro «Malditos Exiliados», con entrevistas a algunos de sus autores sobre discos o artistas que aparecen en el mencionado libro y que no tuvieron el merecido reconocimiento.

El desfile de canciones a lo largo del programa está lleno de exquisiteces, con nombres que aparecen entre las páginas del libro, tales como You, Me & Apollo, William The Conqueror, Bettie Serveert, Nato Coles & the Blue Diamond Band, Dan Luke and The Raid, The Swinging Neckbreakers, John Simon’s, Link Wray, Gillian Welch, Steve Gunn, Copernicus Dreams, Kelley Stoltz, Baby Scream, Jesse Sykes and the Sweet Hereaft…

A continuación el podcast para escuchar aquí, en el Exile SH Magazine.

Recordemos que el libro está a la venta en la Tienda del Exile (pinchando aquí), y también en Discos Marcapasos de Granada, Power Records de Bilbao, en Harmony Discos, Discos Amsterdam, Oldies, King Creole R&R Club o Kowalski Cosas Bellas Artes de Valencia, en For Amur de Denia y en Pub Dublin de la Playa de Gandia.

malditos exiliados


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

The Rolling Stones – Tattoo you (1981)

Me encantan los Stones. Me enloquecen. Es más, me la ponen dura para qué negarlo. Son el mejor grupo de rock de la historia. Vuelvo ..

Mercury Rev – Deserter´s Songs (1988)

Algunas veces, muy pocas, surgen discos desde los agujeros negros de la galaxia musical del rock and roll, normalmente producto de la grandisima personalidad de ..

Doors - LA Woman
The Doors – L.A.Woman (1971): 50 aniversario

Celebramos los 50 años de L.A Woman de The Doors. El adiós de Jim Morrison. Obra maestra imprescindible.

Third/Sister Lovers – Big Star (*1974)

En realidad, a este tercer trabajo del grupo legendario de Memphis, lo podemos considerar como las Basement Tapes de los setenta en cuanto a fundamentos ..