Reseña y crítica de ‘Algorythm’, publicado en 2024 por Tiemersma a través del sello Caballero Reynaldo Producciones Psicotrópicas.
… una obra valiente, cuya repetida escucha promete mucho más que un conjunto de composiciones para tararear con despreocupación, un viaje teñido de oscuridad pero cuyos hipnóticos senderos conducen a un placer místico…
Todo compositor guarda una parcela de su espectro creativo donde da rienda suelta a esas obras que parecen concebidas para su uso personal, confesiones que tienen su origen en su yo más profundo y que, a veces, poco tienen que ver con las canciones nacidas al calor gregario de la banda. Estas piezas tienen el valor añadido de configurar un autorretrato preciso y a veces sorprendente del creador.
Que nadie espere encontrar en «Algorythm» la rabia que descarga la frontwoman de Virgen de la Periferia, ni tampoco las melodías que alumbran las entregas de El Futuro Peatón. «Tiemersma» ha delimitado un terreno decididamente personal, rodeado de alambre de espino y fragmentos de cometa que envuelven una radiografía tan fiel como poliédrica de si misma.
La belleza de la montaña reside en el esfuerzo de su escalada a la cima. Solo así se vislumbra su naturaleza que reside en su privilegiada capacidad para ofrecernos horizontes lejanos, ecos remotos que nos devuelven a experiencias atávicas. «Algorythm» conjuga la aspereza del arte con voluntad de transcender, con la sinceridad del creador que a solas mira su alma en el espejo. Urdido sobre bases electrónicas que armonizan etérea belleza con ritmos industriales, la voz de Tiemersma es el contrapunto melódico perfecto que sobrevuela los ocho temas que contiene el miniLP.
El resultado es una obra valiente, cuya repetida escucha promete mucho más que un conjunto de composiciones para tararear con despreocupación, un viaje teñido de oscuridad pero cuyos hipnóticos senderos conducen a un placer místico, a un lugar que una vez descubres, te resistes a abandonar.
- Tiemersma – Algorythm (Ep) (2024) - 11 de octubre de 2024