
Reseña y crítica de Vacaciones Permanentes.
… cabalga entre el psychobilly, el cine negro y el minimalismo de una caja de ritmos que nos transporta a la tecnología percusiva electrónica de la década de los setenta u ochenta y que conecta con propuestas vanguardistas de art-punk tipo Suicide…
De vez en cuando me llegan inesperadas y desconocidas sorpresas musicales que resultan muy gratificantes, tal y como sucedió hace escasas fechas con Vacaciones Permanentes, curioso nombre que seguro agradará a más de uno por ese anhelo de ocio duradero, aunque muy posiblemente el proyecto musical del salmantino Iván Andrés tenga bastante que ver en fondo y forma con la ópera prima de Jim Jarmusch, ambientada en New York, y su particular visión de personajes marginales, de situaciones improbables y de cierto halo de inconformismo.
Su álbum homónimo es la continuación de “Dictatoriales aficiones”, un EP de tres canciones con el que se presentó el pasado verano y del que ahora se ha rescatado “Cuchillos”, toda una declaración de intenciones que cabalga entre el psychobilly, el cine negro y el minimalismo de una caja de ritmos que nos transporta a la tecnología percusiva electrónica de la década de los setenta u ochenta y que conecta con propuestas vanguardistas de art-punk tipo Suicide.
En esa línea del mítico dúo neoyorkino formado por Alan Vega y Martin Rev se halla «Eterna», la pieza inicial y la que enciende las luces entre gafas oscuras de sol y caras desencajadas. Ahora bien, si tuviera que escoger una favorita me quedo con ese derroche de originalidad y talento que es “Cegado por la luz”, una especie de cruce imposible (o muy posible) entre Nacha Pop y Jesus And Mary Chain.
En el ecuador “Domingo sangriento”, una locura de contrastes para surfear y hacer el amor en un parque de atracciones, tan desconcertante y turbadora como «El tarot», que discurre entre destellos de Héroes del Silencio, western y el puñal en una noche oscura de una peli de terror.

Después, la fiesta nocturna con “Vampiros”, guiño incluido al “Bizarre Love Triangle” de New Order, hasta rematar con “Tu Warhol” o “Vacaciones permanentes”, donde en menos de minuto y medio de esta última se manifiesta de manera notoria la sombra de Suicide con un epitafio intenso y demoledor: “el tiempo se para permanentemente y hoy todo me da igual”.
- Con Llobarros + Juan y la Hormiga + Rhyan Paul en el Botànic de Cullera (crónica conciertos 5-10-2025) - 7 de octubre de 2025
- Con Jonny Kaplan en el Loco Club. Crónica concierto (1-10-2025) - 3 de octubre de 2025
- ‘Eternamente en vivo’ (2025). Lagartija Nick, más imperecederos, más incombustibles - 26 de septiembre de 2025