La música protagonizó la fiesta del once aniversario de Exile donde Morton Yeah Yeah, Juan y La Hormiga y Radioactivas dieron muestra de que el rock no está muerto, ni lo estará.
El número once es un número primo, también marca la cantidad de jugadores que completan un equipo de fútbol y en el estado español da nombre a la organización nacional de ciegos españoles. En principio, poca más significación tiene el 11 aparte de lo comentado.
En el Exile SH Magazine hemos dado nueva vida al número once y hemos preparado fastos y festejos conmemorando el undécimo aniversario de la fundación de la revista, que los números no redondos también necesitan que les den mimos y ser tenidos en cuenta.
Y para cumplir con tal premisa nos hemos desplazado hasta Santa Coloma de Gramenet, lugar que ya nos conquistó el pasado mes de enero cuando presentamos nuestra criatura de papel «Malditos Exiliados». También repetimos local para el sarao, el BLU Music Bar y tiramos de talento y tronío. Este último lo tuvimos que tomar de manera tangencial – nosotros, me temo que no tenemos – y para ello se encargaron, canciones de por medio, el gran Morton Yeah-Yeah, Juan y La Hormiga y Radioactivas.
Juanjo Mestre, Antonio Sánchez, David H. Molina y un servidor nos encargamos de oficiar de anfitriones, unos más y otros menos, algunos carecemos de dotes sociales para triunfar en tales lares, y lo pasamos de puta madre viendo y reviendo a amigos y conociendo a otros nuevos, fue un placer poder vivir lo que se vivió la noche del sábado 30 de noviembre del año del señor de 2024.
Y por supuesto, como condición sine qua non para la velada, la música, capítulo que corrió a cargo de los artistas ya mentados y que dió comienzo con un nombre propio local como Morton Yeah Yeah, componente de los también legendarios en la zona Motosierras, quien acústica en ristre ofreció un ramillete de canciones de ayer y de siempre como «Maybe Baby» (B. Holly), «A Veces» del propio Morton, «Sheena is a Punk Rocker» (Joey Ramone), «Formol» (Fanta), «It’s Could Outside» (The Choir), «From Me to You» (The Beatles), u otros cortes de composición propia como «Esta noche» o la maravillosa «Seguirás estando preciosa». Se aupó al escenario el cantautor local José Luis Lozano para recrear uno de los momentos más memorables del día (al menos para mi), como fue la interpretación de una preciosa canción titulada «Besos».
Además se hizo también acompañar de Sara Dee y el jefe del chamizo Sergio Bueno a la percusión para ofrecer un final de pase con «Be My Baby» (Ronnettes), «Psycho» (Nick Curran); «Breakway» (Irma Thomas) y fiesta final con «La Chica Yeah Yeah» de Conchita Velasco.
A continuación, nuestro pibe Juan Pablo Mazzola salió al escenario en su reencarnación Juan y La Hormiga, junto a Maria Mathe. Optaron también por un repertorio repleto de temas por todos conocidos a los que dieron un bonito tono Big Star, un pop elegante y acogedor. Escuchamos entre otras: «Down Home Lady» (Bolan), «All I Have To Do is Dream» y «Crying in The Rain» (Everly Brothers), «¿Dónde está esa Promesa?» (Los Gatos), «Glad and Sorry» (Faces), «I Got To Pieces» (Del Shannon).
También dos temas propios como «After The War» y «About Us»… para terminar con evidencias para su entorno sonoro como «Thirteen» y «500 Miles» de Big Star y Peter, Paul and Mary respectivamente. Ellos dieron la nota más sedosa e íntima de la fiesta.
Y con Juan y La Hormiga terminaron las suavidades para empezar con la metralla sónica de Radioactivas, el escenario se hacía pequeño y hubo que utilizar toda la sala, cosa que a tal altura de la noche no importaba demasiado, incluso se agradecía. Apenas se notó (para mal) la batería electrónica y el conjunto sono musculado y eléctrico, como debe ser. Actitud, fe en lo que se hace y un buen repertorio fueron los ingredientes para cocinar un estofado de muchas calorías que se quemaban rápidamente a poco que uno se dejase llevar por el sonido de Radioactivas. Escuchamos entre otras, varias canciones de su último álbum «Rebelión» (reseña) como «Put Down», «Bravas», «Lisa Mahoney» donde Mohnny deja su bajo a la vocalista Eri y se arrima al micro; el tema que marca un deseo común titulado «Rockear, Rockear, Rockear», «Ladrándole al Sol» y «Traitors».
Además de sus nuevos temas, nos dejaron pelotazos con tanto tronío como «Choni Garagera», «You Make me Hot» y «La Iguana» del EP de 2021 «Pesimea o Revienta». «Cherry Bomb» y «Sweet 69» extraídos de «La Resistance» y para más follón, Morton se sube al escenario para dar caña al tema de Motosierras «Nene de Barna», termina set y fiesta con «Monkey Moncah Blues».
Desde ese instante hasta el final, los (i)rresponsables de Exile SH Magazine pincharon algunas coplas para un público que se dedicó a charlar y hacer risas, que eso también es una fiesta, hasta que llegó alguien con cordura y nos mandó a todos a dormir.
Desde el Exile tenemos que agradecer a BLU Music Bar y muy especialmente a Sergio Bueno su ayuda, apoyo y predisposición, ha sido una gozada volver a este garito. Por supuesto a Morton, Sara Dee, José Luis Lozano, Juan Pablo Mazzola, Maria Mathe, Mohnny Cash, Annabel Lee, Belén, Maribel y Eri… con gente así, os puedo asegurar que el Rock and Roll está a salvo. Y a todas, todos y todes los que se acercaron al BLU a pasarlo bien y vibrar con la buena música. En lo que a nosotros respecta, seguir participando de este circo desde nuestros teclados y continuar oficiando de depredadores en las selvas humanas de cada concierto.
Muchas gracias, Thank you so much, Moltes grácies, Mila esker…
- Lambrini Girls – ‘Who Let The Dogs Out’ (2025) - 24 de enero de 2025
- Lie Detectors – ‘Masaje Uzbeko’/’Todo se Rompe’ (2024) - 11 de enero de 2025
- Concierto: Capsula – Kafe Antzokia (Bilbao, 26/12/2024) - 27 de diciembre de 2024
BLU Music Bar Especiales Fiesta Exile Juan y La Hormiga Morton Yeah Yeah Radioactivas