Conciertos

Crónica del concierto que ofreció JP Harris en la sala Razzmatazz 3 de Barcelona durante la velada del 19 de mayo de 2025.

… nada mejor que cimbrear el cuerpo al ritmo del mejor honky tonk, para después derretirte con esas canciones de vaqueros tristes y solitarios que, como nos dijo el propio Harris, consiguen alegrarnos tanto cuando se escuchan en comunidad…

Tenía muchas ganas de ver a JP Harris en esta gira de presentación de su fabuloso último disco, «JP Harris is a Trash Fire», un gran disco producido por su colega JD McPherson. Y es que todas las referencias que había escuchado o leído sobre sus directos presagiaban una fiesta Honky Tonk con mucha actitud y simpatía.

Y la verdad es que todo fue así en el primer concierto de su gira española. La coqueta sala 3 del Razzmatazz barcelonés prácticamente se llenó para ver al de Alabama que vino acompañado por una renovada encarnación de sus Tough Choices, unos jóvenes músicos tan solventes y cumplidores como faltos de carisma. Así, la imagen de sus músicos, tan convencional, contrasta enormemente con la de un JP Harris de enorme barba y aura de forajido. Aunque en cuanto abre la boca para cantar o para explicarnos historias, vemos que en realidad es un tipo amable y simpático, que incluso disculpa a los ruidosos cotorros que son llamados al orden por buena parte del respetable público.

jp harris

La banda sonó muy bien, acompañando al barbudo con pericia y precisión, y sin querer lucirse demasiado. Lo que tiene al final el efecto contrario, al ver el enorme trabajo de contención que hacen para que brillen las canciones.

Fue una hora y unos cuarenta minutos de un concierto en el que repasó su discografía y donde brillaron muchos de los temas del antes mencionado último disco, como «To the Doves», «Trash Fire» o «East Alabama», y donde no faltaron clásicos como «María», Two for the Road» o «Hard Road».

jp harris

Una noche perfecta con un artista único y personal, que defiende con clase un sonido tradicional, al que sus letras y su actitud le dan un aire contemporáneo. Nada mejor que cimbrear el cuerpo al ritmo del mejor honky tonk, para después derretirte con esas canciones de vaqueros tristes y solitarios que, como nos dijo el propio Harris, consiguen alegrarnos tanto cuando se escuchan en comunidad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar