The Bank Robbers - LP

Críticas Discos

Si en febrero de este mismo año dábamos cuenta aquí del single -el segundo de su discografía- que The Bank Robbers acababan de publicar en Sleazy Records, llega ahora el momento de dedicar unas líneas a su primer LP, que ve la luz en el sello Folc Records.

Recientemente disfrutábamos en estas mismas páginas virtuales de los dos adelantos (‘Black Sue‘ primero y ‘I Wanna Rock‘ después) que The Bank Robbers ofrecían del que iba a ser su primer disco de larga duración tras un par de singles. Ahora ya tenemos disponible el LP que, por cierto, se publica en el sello Folc Records como ya he mencionado, mientras que los singles lo hicieron en Sleazy Records.

Empecemos por la parte técnica del asunto señalando que las grabaciones se hicieron en el madrileño Brazil Studio con Javier Ortiz al frente y con Ely Agramunt -todo un referente en la materia- ocupándose de la mezcla y de la masterización. Por lo que se refiere al apartado gráfico, de la fotografía y del diseño se ha encargado Antonio Alay -otro referente en lo suyo y quien es, por supuesto, el autor de las fotos que ilustran este artículo-, mientras que el dibujo de la portada y el cómic que encontramos en el interior -es evidente que The Bank Robbers no se han andado con medias tintas para este disco- van firmados por Caravantes.

The Bank Robbers
El cuarteto The Bank Robbers (fotografía de Antonio Alay).

La cara A recibe el subtítulo de Aggravated Robbery -o sea, robo con agravantes- y la primera canción que escuchamos, ‘Black Sue’, es la que The Bank Robbers presentaron como adelanto del LP. Empieza rindiendo breve tributo a Chuck Berry y a su ‘Brown Eyed Handsome Man’ para rápidamente tomar su propio camino, el del rock and roll salvaje y acelerado, dándonos aviso de las bondades y peligros de la tal Sue.

Sigue ‘Hip Hip Mama’ que arranca con los tambores marcando el camino de otro trallazo rocanrolero quizás algo menos acelerado que el anterior pero aderezado con gritos y un solo de guitarra que redondea el resultado final. ‘I Wanna Rock’ es el título del tercer corte, que invita al baile y a la fiesta rockera sin fin, con un estribillo sencillo pero tremendamente efectivo y reminiscencias de nuevo a Chuck Berry en el solo de guitarra.

Las siguientes dos canciones, ‘Knockin’ At Your Door’ y ‘I Fooled The Devil’, son las que fueron incluidas en el single que publicaron The Bank Robbers a principios de 2025. De la primera de ellas destaqué en su momento que empezaba y acababa homenajeando a Eddie Cochran, siendo en medio un «pelotazo de excelente rockabilly» y que «el momento en el que rompe el solo de guitarra con gritos de fondo incluidos me resulta magnífico»; mientras que de la segunda escribí que «es rockabilly de alta calidad con todos los ingredientes del género». Pues eso.

Se cierra la cara A con ‘Hey Bank Robbers’, la primera versión incluida en el álbum pues toma la parte musical, maracas incluidas, del ‘Hey Bo Diddley’ de Ellas MacDaniel -o sea, del propio Bo Diddley- para customizarle la letra de forma divertida. Como no podía ser de otra manera si se trata de versionar a Bo Diddley con estilo, brillantez en la percusión y elegante sencillez en el acompañamiento de las guitarras son características de este corte.

El subtítulo para la cara B es ‘Stealth Jobs’ -que se traduce literalmente como «trabajos con sigilo»… aunque ya me disculpará si hay algún abogado en la sala en el caso de que la traducción real difiera, que el vocabulario legal es un enigma para el abajo firmante-. ‘Berlin Café’ es la canción que abre este lado y lo primero que llama la atención es un notable cambio de estilo y una evidente bajada de pulsaciones en el ritmo, con guiños al jazz sin perder evidentemente el poso rocker del cuarteto, mientras nos detallan las excelencias del garito en cuestión. Oye, que te dejan con ganas de ir, caramba…

‘Leave Me Alone’, que es la segunda versión del disco, se mueve a medio ritmo y en ella The Bank Robbers desvían la mirada hacia el country -el original de Dick Glasser tiene un aire más próximo al doo wop y al rock and roll sesentero pasado por un filtro de pop-, mientras que para contarnos la historia de ‘Johnny Ted’ incorporan ritmos que nos transportan a ambientes selváticos gracias sobre todo al trabajo de la percusión, con tambores y maracas tomando gran parte del protagonismo.

The Bank Robbers - LP
Genial el dibujo que firma Caravantes para la portada de ‘Delinquent Rock & Roll’, el nuevo LP de The Bank Robbers.

Continúan con ‘You Are The Reason’, canción de amor en la que la voz y la guitarra solista son las que lideran las operaciones, bien respaldadas por el resto de la banda. Pasan al desamor en ‘Into The Hole’, que se mueve a medio ritmo y para la que recuperan el tono rockero. Y completan la docena, y con ella el álbum, con ‘Darling, Please’, blues de calidad que tiene no poco de homenaje a Elvis Presley o a mi me lo parece por sus apuntes al ‘One Night’ -sé que Elvis no la gabó el primero, pero esos momentos en que ‘Darling, Please’ recuerda a aquel clásico, a mi me traen a la mente la versión del rey-.

Así pues, como síntesis de la parte musical del LP ‘Delinquent Rock & Roll Gang’, podemos afirmar que lo forman dos caras bien diferenciadas pero que se complementan de maravilla: una primera en la que manda de forma evidente el rock and roll crudo, energizante, y una segunda en la que, sin perder la esencia rockera, The Bank Robbers añaden sin ningún tipo de complejos elementos del jazz, del country o del blues -que, al fin y al cabo tampoco descubro nada nuevo con esto que afirmo, son parte fundamental en las raíces del rock and roll-.

De la docena de temas incluidos hay que destacar que sólo dos de ellos son versiones -‘Leave Me Alone’ y ‘Hey Bank Robbers’ como ya se ha señalado más arriba-, estando el resto firmados por la banda… y también que únicamente tres cortes llegan a los 3 minutos: ‘Hey Bank Robbers’ que alcanza los 3.00 raspados, ‘You Are The Reason’ que marca 3.02 y ‘Darling Please’ que se va hasta los 3.20… Buena muestra de que The Bank Robbers no se andan con rodeos y se mueven a toda velocidad directos al objetivo.

The Bank Robbers
Las autoridades siguen tratando de identificar a los escurridizos miembros de The Bank Robbers (fotografía de Antonio Alay).

No quiero cerrar esta reseña sin citar a los miembros de la banda: Marc Butrón ha puesto la voz y la guitarra rítmica; Baby Face González se ha encargado de la guitarra solista y de la voz; Ragtime Al se ha responsabilizado del contrabajo y de añadir gritos; y Rockin’ Ángel les ha guardado las espaldas desde su puesto a la batería a la vez que añadía coros… Cierto es que esto son sólo sus alias… pero aunque las autoridades andan perdidas tratando de dar con sus verdaderas identidades, al buen seguidor del rock and roll español no se le escapará que estos enmascarados son sospechosos habituales de la escena -verdadera élite rocker-…

Disco sobresaliente, en resumen, el ‘Delinquent Rock & Roll Gang’ de The Bank Robbers y que yo me dejo anotado en la lista de candidatos a mejor álbum del año. Escrito queda.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar