
Plantear la quimera de una supuesta trilogía compuesta por Time Out Of Mind, Love & Theft y Modern Times y titularla La Trilogía del Tiempo y el Amor es algo muy hermoso como punto de partida. Sobre todo para originar ese debate que siempre existe cuando tratamos de organizar algo tan anárquico por naturaleza como es su larga e inmensa carrera.
Como atomizador racalcitrante de la tradición de la gran música america, noche tras noche y disco tras disco, el fenómeno Bob Dylan puede tratarse de muchas maneras. Él es muy inspirador.
El libro sirve a la perfección para contarnos eso que ha ocurrido pero que está disperso en tu psique tras suceder y que te alegra tanto recordarlo. El trabajo de organizarlo todo de una manera fácil como lo hace Edu es una labor ciertamente complicada y por la que le debemos un eterno agradecimiento.
Son varios los amigos y amantes del de Duluth, los que se pasean por las 171 páginas de esta elegante edición ( los formatos importan y es muy bonita la encuadernación)
Edu sabe como encajar lo dicho por los demás dentro de su propio discurso, en el que es claro y dice lo que piensa, lo que le gusta y lo que no, lo que implica opinión y te genera unas ganas inmensas de corroborar o rebatir y estar con él para disfrutar de eso que dejan los libros para siempre, tras su lectura, cultura.
Es tan interesante esa época de Bob… la vuelta al frente del viejo guerrero adormilado tras los confusos ochenta, tras producciones y elecciones nefastas, que da gusto leer este esta progresión posible sólo para los genios.
Se ha metido en tantos berenjenales, la histoplasmosis, su mítico programa de radio, el Oscar, el Papa, su Crónicas, las Bootleg, Tony Garnier, los discos tributo, películas de mala muerte y geniales como la de Scorsese, anuncios de sujetadores caros, la eterna nominación al Nobel de Literatura, la mítica NET (Never Ending Tour), etc. etc. que ¿a quién no puede atraer un relato de todo ello en nuestra lengua y tan bien escrito y estructurado?
Mi pasaje favorito es cuando se dedica a glosar lo que Time Out Of Mind pudo ser ( te lo repito, pero no se lo digas a nadie Edu, muchas veces me parece que es el mejor disco de Bob) Esas canciones desesachadas y aparecedidas en la POM Tell Tale Sings, su descripción me pone los pelos como escarpias.
Es en definitiva, volver a vivir todas esas peripecias, sacar de nuevo los discos y libros de la balda para ojear, apuntalar, comprobar y, al final, volver a concluir que Bob Dylan es un eterno misterio y un pozo insondable.
Por todo ello, era necesario que lo escribieras Edu, ha merecido la pena todo tu esfuerzo.
Tu libro sobre la arruga bella de Bob Dylan ya lo tenemos, está en nuestras manos y en nuestro corazón y ya se ha convertido en justo y necesario.Enhorabuena y esta tarde fiesta dylanera en Bilbao para llevar a nuestro recuerdo. I´m waiting at the station.
- Robert Forster – The Candle And The Flame (2023): pureza y sinceridad en manos de un maestro de la canción - 20 de marzo de 2023
- John Cale – Paris 1919: Uno de los discos más bellos de los setenta cumple 50 años - 25 de febrero de 2023
- Wilco en el Kursaal de San Sebastián, 20/06/2022: el mágico positivo de Cline - 29 de junio de 2022
10's 2014 Bob Dylan Eduardo Izquierdo Joserra Rodrigo Libros
Uno de esos libros que se tienen que tener. Sí o sí. Además del plus de estar escrito por el Sñr Chinaski. Me voy a poner ahora el "Time out of mind" y punto.
A la tarde nos vemos…
Enhorabuena a escritor , prologuista y colaboradores . publicar algo siempre es una hazaña que debe ser loada. los tres ultimos grands discos de Dylan y en castellanovoy a la tienda ya