
Aquí el juego no es la comparación con la original, aquí se trata de
escuchar un discurso propio, unos sentimientos auténticos y una emoción
desbordante.
Unbelievable no es que sea una de las más conocidas de Bob Dylan, quizás este hecho la convierte más en una novedad en la particular visión de LaVette, tiene un punto muy funky y parece encontrar la perspectiva justa que da el tiempo y las experiencias vividas, atención a When I Was A Young Girl y ese groove sugerente tan de rock setentero con una guitarra de auténtico gozo blues, y ahora sí, con reivindicación del poco recordado grupo británico Savoy Brown con esta canción incluida en su Raw Sienna del 70, una gozada la versión que se marca LaVette, no tengo otras palabras. La balada Bless Us All es de estremecerse directamente, la letra de por si ya tiene mucha fuerza «Bless the losers, God’s lost children, the drunks, the fools, the ones that never do win, huddled with their backs turned to the cold wind seeking any shelter from their pain» y ese «Shelter from their pain» en la voz de LaVette suena a oración y a verdad.

Otro baladón es Stop del propio Henry, una delicia con el piano de protagonista, casi puede escucharse los mecanismos del martillo del piano moviéndose hacia la cuerda, que bueno sr.Henry en sus competencias. El Complicated de los Rolling Stones podría cumplir perfectamente su papel de canción hit, una grandísima versión, la más animada del disco, muy buena. Otra balada, Where A Life Goes es de una belleza y profundidad conmovedora «Is it sadness that filled up your life? Find the liquor and wash it away». Cuanta grandeza en Just Between You And Me And The Wall, You’re a Fool, sonido que se balancea entre el deep-blues y la interpretación soul-jazz vocal, un trabajo de guitarra exquisito. Y bueno, del Wait de los Beatles solo decir que cualquier parecido con la original es pura coincidencia, cosa que poco importa, si te sabes la letra alucinarás con el feeling que desprende en boca de LaVette, Step Away da un respiro a tanta intensidad, muy Stax, una delicia. Cierra Worthy que si la original de Mary Gauthier ya es muy buena (entrad aquí por favor), no lo es menos esta re-interpretación estremecedora, que en definitiva es el alma de este disco… «Left stumbling in the dark, I had to go within, so I traced my scars, back to where I’d been a diamond in the dirt, perfectly concealed down beneath the hurt, it’s been so hard to feel«. Si dejáis que estas canciones entren, no os dejaran en tiempo.
No le voy a quitar mérito a Joe Henry, puesto que posiblemente nos hallamos ante uno de los trabajos más finos del productor y arreglista, para mi superior a I’ve Got My Own Hell to Raise (2005), también producido por él. Guitarras eléctricas suntuosas y cargadas de buen blues, órganos y teclados que en un segundo plano enriquecen más que llenan, y un contrabajo que pondrá a prueba los altavoces de tu casa. Betty LaVette ya lleva bastantes años entregando trabajos de aunténtico gozo, por lo que no dispone de la baza mediática inherente a los grandes regresos o las nuevas reinvendiones del artista de turno, pongamos por caso el inconmensurable Don’t Give Up On Me también de la mano de Henry, si que tengo que apuntar que es uno de sus trabajos más conseguidos, incluso me atrevo a afirmar que por poco, mejor que su aclamado anterior Thankful N’ Thoughtful.
Esta reseña no trata de rendir homenaje a una de las grandes damas del soul, que lo merece como pocas, es que Worthy me ha pillado de improvisto y ha conseguido que la actualidad desaparezca de debajo de mis pies desde la primera canción, me ha erizado la piel y me ha emocionado, y no lo esperaba. Canciones que rezuman verdad y arañan la vida con una intensidad desbordante. Un sobresaliente sin más.

1. Unbelievable (Bob Dylan) / 2. When I Was A Young Girl (Chris Youlden) / 3. Bless Us All (Mickey Newbury) / 4. Stop (Joseph Lee Henry) / 5. Undamned (Linford Detweiler) / 6. Complicated (Mick Jagger/Keith Richards) / 7. Where A Life Goes (Randall Bramblett) / 8. Just Between You And Me And The Wall, You’re a Fool (JH Brown Jr) / 9. Wait (John Lennon/Paul McCartney) / 10. Step Away (Christine Santelli/Brian Mitchell) / 11. Worthy (Beth Neilsen Chapman/Mary Gauthier)
- Sparklehorse – Bird Machine (2023). Buscando la luz - 9 de diciembre de 2023
- Los conciertos privados de Gonzalo Fuster (Russafa, Valencia – 03/12/2023). - 6 de diciembre de 2023
- SanIsidro – Sambori (2023). Tradición y eclecticismo - 3 de diciembre de 2023
De base los discos de covers (en full mode) me generan cierto rechazo. Pero, sin duda, el desconocimiento general de esta dama "soular" y lo tan magnífico del texto routier me harán hacer lo de digos y diegos… Que sospecho que me arrepentiré nada y después cero, está claro y aún a pesar de esa portada (que de tan elegante quiso ser alguien acabó en lote perfume navideño) .
Abrazo guzzero.
Te aseguro que nada tienen que ver las canciones que canta LaVette con las originales, el que sean covers es lo de menos, y ostras tu, lo de la colonia es verda Eau de LaVette. Dale cancha, a mi me alucina este disco.
Saludos
Pues yo sí soy muy de "covers"…. a por el disquito que me lanzo!!!!
Este disco ha tenido su reposado, si superas las primeras escuchas, que no es que entre mal, te encontrarás una maravilla, un gran disco. Ya me cuentas.
Saludos
Tampoco soy de covers, pero a Bettye se lo perdono todo, y además en todos los covers que ha grabado se ha salido, tras leerte esta claro que estamos ante otra exhibición de la diva.
Un abrazo
Es verdad, LaVette ya lleva unos años en buena forma pese a los años que empiezan a notársele, aunque no afecctan para nada en su grado de interpretación, una maestra. A mi parecer este disco está un pasito por delante de sus últimos trabajos, no sé si por la producción de Henry, pero tiene una personalidad y una profundidad especial. Saludos
Joe Henry le va muy bien a Bettye la fea. Este disco es soul a braga quitada, en pelotas. Me alegra mucho Chals tu reseña , quería hacerla pero no sé que me pasa que no me salen cuatro frases juntas decentes. Es un disco jondo, nada fácil pero tú eres un soul brother como la copa de un pino y lo sabes apreciar. Un abrazo. Y soul is the answer.
Joserra, es un disco que no llama la atención, a primera vista puede resultar otro disco de versiones y no es así, LaVette lo hace todo tan personal… además casi ninguna se parece a la original, sólo por la letra. Mucha intensidad, saludos y un abrazo