
El nuevo álbum de la Scorcia Big Band Boom, titulado ‘Raíces’, es una nueva prueba de que es posible hacer swing sin alejarse del rockabilly con el respaldo de una big band. Toca repasar qué es lo que nos ofrece este nuevo disco.
En 2019 la Scorcia Big Band Boom lanzó un cd homónimo que significaba el debut discográfico de la formación valenciana liderada por Miguel Ángel Scorcia. Han pasado 6 años y, tras unos cuantos adelantos en forma de video-singles aparecidos en los últimos meses, por fin ha visto la luz del día su segundo álbum, el cual responde al título de ‘Raíces’ y ha sido publicado por la discográfica Meseta Records.

Dejando de lado el contenido extra incluido tanto en la edición aparecida en plataformas digitales como en cd, la parte importante de este nuevo disco -o sea, lo que viene siendo el solomillo- la forman diez temas que por la vía rápida podemos dividir en 3 grupos en función del origen de los mismos.
Por un lado tenemos las canciones que se publican por vez primera en este ‘Raíces’, que serían seis; en un segundo grupo, que lo integrarían dos títulos, se contarían los que deben darse por conocidos por quienes han seguido la trayectoria de Miguel Ángel Scorcia, alma mater de la Scorcia Big Band Boom, por ser auto-versiones de canciones publicadas con anterioridad en discos de Cat Club, otro de los proyectos de los que forma parte; y en el tercer grupo quedaría las dos canciones que responden estrictamente a la calificación de versión.
Pero vayamos poco a poco y repasemos los diez títulos uno por uno que, creedme, merece la pena.

‘Rockabillyland’ fue el primer adelanto que pudo escucharse de este disco de la Scorcia Big Band Boom y es una de las dos canciones que deben incluirse en el grupo de las auto-versiones pues es un viejo conocido del repertorio de Cat Club e incluso dio título a uno de los álbumes -publicado en 2013- del trío rockabilly. Por supuesto, para la ocasión se le ha dado un tratamiento diferente, sobre todo por la inclusión de metales y voces femeninas en los coros, pero no pierde ni pizca de la rabia y energía rocker que ya transmitía el original de los gatos de Russafa. Si tuviese que elegir… no sé con cuál me quedaría.
Mi favorita de ‘Raíces’ es, con pocas dudas, ‘Ça va bien’, que fue otro de los singles que se lanzaron como adelanto del disco. Tonada absolutamente pegadiza en el mejor sentido del adjetivo, con una sección de metales que se muestra cumbre y la siempre acertada voz de Miguel Ángel al frente, todo ello bien respaldado por teclado, coros y sección rítmica. Imposible estarse quieto cuando empieza a sonar e imposible no salir tarareando la melodía con una simple escucha. Brillante.
Mucho swing a medio ritmo y la inclusión de un buen solo de guitarra para el que se me antoja como uno de los cortes más crooner de este disco, ‘Un gato y una sardina’, que viene además con una divertida letra con doble sentido. A continuación se acelera el ritmo hasta zonas bien cercanas al rock and roll, sin perder la esencia swing, en ‘Dame otra oportunidad’, que fue el segundo adelanto que se presentó de este disco.
Poco más o menos lo mismo que del anterior título puede decirse de ‘Dentro de la ley’, la primera de las dos canciones ajenas incluidas -la original es de Los Zigarros-, para la que incluso de aumenta una marcha más la velocidad respecto al corte anterior, potenciado el espíritu rocanrolero. Se relaja el ritmo un ápice, pero no la garra, en ‘Qué hago yo aquí’, otra canción de aire crooner con todo el peso en la sección de metales, con un buen refuerzo de la percusión y, por supuesto, de la voz que lo lidera todo, dando como resultado otra de las joyas de ‘Raíces’.
‘Otro ocupará mi lugar’ es el segundo tema del grupo de auto-versiones, pues se publicó ya en 2008 en el álbum ‘¿Qué hay de nuevo viejos?’ de Cat Club, por lo que podemos considerarla una especie de clásico moderno del rockabilly español, además de haberla llevado Scorcia en el repertorio en directo de su Big Band Boom desde prácticamente el principio si no me falla la memoria. De la reinterpretación que escuchamos en ‘Raíces’ podemos decir lo mismo que de ‘Rockabillyland’: metales y coros femeninos se incorporan respecto al original para darle el aire swing sin que pierda absolutamente nada de la energía rockabilly.
El personal de la Scorcia Big Band Boom nos da un respiro con ‘Mar de Amor’, una balada donde la voz de Miguel Ángel se apoya sobre todo en su guitarra y en unos coros muy acertados para lograr acercarse a la perfección, antes de poner al personal de nuevo a bailar con la segunda versión propiamente dicha: una revisión del ‘I’m Ready’ que popularizase en la era dorada del rock and roll el mismísimo Fats Domino y completar la decena de nuevo a todo trapo con ‘Sabes que te quiero’, dando espacio al lucimiento de guitarra, metales y batería para rematar el álbum con estilo.

Hay que tener valor y las cosas muy claras para atreverse, en los tiempos que corren musicalmente hablando, con un proyecto de la envergadura de una big band… y me parece innegable que Miguel Ángel Scorcia va sobrado de ambas cosas, de valor y de claridad de ideas, porque este ‘Raíces’ es el segundo disco que pone en el mercado de su big band y además lo está haciendo con mucho estilo y calidad.
En resumen: ‘Raíces’ es un discazo absolutamente recomendable que combina con pleno acierto la elegancia del swing con la energía del rock and roll y en el que los que mandan son los temas de composición propia, lo cual no es tema baladí.
¡Ritmo, ritmo, ritmo!
- Los Vampiros – ‘Los Vampiros’ (2025): atreverse a todo sin perder de vista el rockabilly. - 29 de agosto de 2025
- Eliza Stark & The Dappers – ‘Higher’ (2025): rockabilly desde Montenegro. - 24 de agosto de 2025
- Gatos Locos – ‘Vida extra – Éxitos independientes’ (2025): celebrar los 40 años de carrera con un «grandes éxitos» diferente. - 18 de agosto de 2025