
…consigue dotar a las fenomenales y cuasiperfectas canciones que habitan en «Inferno» de un misterio sumamente seductor, acercándose esporádicamente a Lou Reed pero sin dejar de lado la pureza melódica que le caracteriza...

Y como se podía presentir, en el nuevo disco del 2019 no solamente cumple con las expectativas y las esperanzas de su legión de fans sino que, a pesar de no poseer tanta luminosidad como en «Songs to play» del 2015, consigue dotar a las fenomenales y cuasiperfectas canciones que habitan en «Inferno« de un misterio sumamente seductor, acercándose esporádicamente a Lou Reed pero sin dejar de lado la pureza melódica que le caracteriza.

Más. Si en «No fame« se aproxima tanto a Robyn Hitchcock como a Leonard Cohen, es en «Inferno (Brisbane in summer)« donde más se comprueba la huella sagrada del Tito Lou. Por su parte, la vertiente melódica más velvetiana y también con efluvios de Bowie se exhibe en «I’m gonna tell it«.
- La pulcritud melódica de The Lemon Twigs: ‘Everything Harmony’ (2023) - 10 de mayo de 2023
- Con Radio Days + Baby Scream en el Loco Club. Crónica conciertos (5-5-2023) - 7 de mayo de 2023
- Con Ben Vaughn. Crónica concierto 16 Toneladas (19-4-2023) - 20 de abril de 2023
Todavía no me he puesto con él, voy lento con las escuchas y me cuesta concentrarme, me falta tiempo.
Pero este disco es uno de los que evidentemente tendrán su ración de escuchas y seguro que como dices no decepciona.
Abrazos.