Bonny Light Horseman firman un disco que es obra maestra de nuestro tiempo. Canciones artesanales, celestiales y mágicas que llevan a colgarles el título de banda de culto.
El tercer disco de este genial e imprescindible trío de ases formado por Anais Mitchell, Eric D. Johnson (Fruits Bats, The Shins) y Josh Kaufman (Muzz) ya convertidos en supergrupo será con total seguridad el mejor disco del año, el de más calidad, sentimiento y mojo sin comparación alguna. Dicho queda, y es por ello que aquí podríamos acabar esta reseña. Veinte canciones (dos de ellas breves interludios) forman un álbum que podría ser doble o tal vez rizar el rizo con dos discos individuales que les hubiese dado más beneficio económico con canciones exclusivamente propias.
El homónimo debut de 2020 nos dejó con la boca abierta y el culo prieto, con la piel de gallina y el corazón desbocado. Sí, vale, eran versiones, pero qué versiones!!! Em 2022 disipaban dudas entregando un segundo disco que era gloria bendita. «Rolling Golden Holy» ya tenía todas sus canciones firmadas por sus miembros pero era algo continuista mientras que en esta tercera entrega, «Keep Me on Your Mind/See You Free», toman más riesgos y libertad creativa.
Cuentan como otras veces con la ayuda de Cameron Raiston al bajo, Annie Nero en el contrabajo y segundas voces, Mike Lewis con saxo tenor y JT Bates a la batería… pero son un trío, eh!? En el nuevo disco no hay ni una sola canción de relleno y todas parecen unidas por un hilo conductor invisible que provoca en el oyente una necesidad de escuchar (a la antigua usanza) del tirón, con cierta calma y atención, y en el orden indicado (nada de streamings ni saltos!) generando una experiencia única similar a la de los discos de los setenta.
El vello se eriza con la delicadeza de la inicial «Keep me on your mind» y la voz de Mitchell que nos estremece y embruja al unísono. Bonica del to. Y es que la voz de Mitchell nos hace levitar y cuando se une a la de Johnson directamente tocamos el cielo. Maravilla sonora de otro mundo, de otra época. Eterna. De la delicadeza pasamos a la positividad de «Lover take it easy» que enamora desde la primera nota y nos conduce en volandas a una de mis favoritas del lote, hablo de «I know you know» que es obra maestra artesanal.
«Old dutch» fue adelanto del disco y fue la pista de que algo grande se tenían entre manos pero es que todas, todas las todísimas canciones del disco son maravillosas escuchen y enamórense sin reparos de «When I was younger», «Waiting and waiting» o «Rock the cradel», les aseguro que les hará mejor persona y déjense llevar por la tabernera «Hare and hound» o por la melodía ganadora de «Singing to the mandoline» que cierra esta primera parte del disco de manera totalmente victoriosa.
Dicen las malas lenguas que la segunda parte flojea un algo. No. Rotundamente no. Creo que es casi mejor, solo que al ser un falso disco doble les prestamos menos atención a estas segundas o simplemente se han escuchado menos pero tranquilos que este disco es eterno y lo degustaremos durante años, durante toda nuestra vida. Acaso «The clover» o «Into the O» no tiene nivel? no erizan la piel? Y qué decir de «Don’t you why you move me»? me tiene en el paraíso!!!
«Speak to me» podría ser esa joya de cualquiera de nuestras heroínas de los setenta mientras que «Tumbling down» ha batido el récord de reproducciones en el hogar nikochiano en la primera semana de adquisición. Locura. Amo a esta banda!!! . Acepto que «I wanna be where you are» sea más de lo mismo pero también es justo decir que es preciosa, no hay debate. Ya «Over the pass» marca el final con el folk por bandera dando paso a la lección magistral vocal de Mitchell y Johnson (falsete incluido) en «Your Arms». Chapeau.
Cierran magistralmente con «See you free», dando carpetazo a un disco que es un discón, una Puta Obra Maestra (P.O.M) de nuestro tiempo que sabe retomar la artesanía de décadas pasadas pero nunca sonando a nostalgia. Bonny Light Horseman son ese grupo necesario como el comer, esa banda que pronto será de culto, ese trío de geniales músicos que se complementan y se hacen mejores unos a otros. Keep Me on Your Mind/See You Free es el disco del año.
Bonny Light Horseman – Keep Me on Your Mind/See You Free
01.- Keep Me on Your Mind/ 02.- Lover Take It Easy/ 03.- I Know You Know/ 04.- grinch – funeral/ 05.- Old Dutch/ 06.- When I Was Younger/ 07.- Waiting and Waiting/ 08.- Hare and Hound/ 09.- Rock the Cradle/ 10.- Singing to the Mandolin/ 11.- The Clover/ 12.- Into the O/ 13.- Don’t Know Why You Move Me/ 14.- Speak to Me Muse/ 15.- think of the royalties, lads/ 16.- Tumblin Down/ 17.- I Wanna Be Where You Are/ 18.- Over the Pass/ 19.- Your Arms (All the Time)/ 20.- See You Free.
- The Excitements – Hard Times (2025): revitalizando el soul en tiempos difíciles - 22 de enero de 2025
- Franz Ferdinand – The Human Fear (2025): canciones de disfrute efímero - 13 de enero de 2025
- Blue Unicorn – Nobody Loses All The Time (2024) - 2 de enero de 2025
20's 2024 Bonny Light Horseman LPs Nikochan Novedad Novedades