
Crónica del concierto de Paul Collins en la Sala Loco Club de València durante la velada del 6 de junio de 2025.
… un concierto soberbio e impecable que sonó de fábula y que, a la vista de lo acontecido, dejó bien claro quién sigue siendo el Rey del Power Pop.
Qué rápido pasa el tiempo, a velocidad de vértigo. He tenido que confirmar la fecha y sí, son seis años y casi quince desde las dos últimas veces que vi al “King del Power Pop”, ambas en el templo valenciano del Loco Club y con menos pelo que en sus tiempos de The Beat, pero defendiendo con actitud, humildad y casta aquellas melodías pegadizas y energéticas que marcaron un antes y un después a finales de los años 70 y durante el primer lustro de los 80.
La gira consistía en eso, en recuperar las primitivas canciones con The Nerves, donde el bueno de Paul se encargaba de la batería, y la primera época con The Beat, donde se convirtió en un referente internacional como compositor, cantante y abanderado de un subgénero musical que nos ha proporcionado muchas alegrías a los suficientes.


Que el pistoletazo de salida de un concierto sea “Rock N Roll Girl”, seguramente la canción más venerada del neoyorkino, dice mucho sobre lo que iba a acontecer, digamos que de entrada aseguraba un arsenal que iba a ser de traca y de alta estofa musical. De hecho, el inicio fue demoledor, sin tregua, The Beat en 1979 a todo tren, a vertiginosa velocidad con “Let Me Into Your Life”, mi adoradísima “Don’t Wait Up For Me”, “I Don’t Fit In”, “U.S.A.”, “Working Too Hard” y “Work-a-Day World”. Poco después también sonaría “You Won’t Be Happy”.


Siguiendo casi rigurosos bloques cronológicos, hubo una aproximación al segundo álbum de 1982 con el tema que le dio título “The Kids Are The Same” y con “Crying Won’t Help”, melodías que sigo pensando se engrandecen considerablemente en directo, algo similar a lo que se podría decir de las piezas más representativas de su muy recomendable álbum de 2010 con el que, definitivamente, Paul se coronó como rey del Power Pop, con muestras tales como “C’Mon Let’s Go”, “Kings of Power Pop” y, posteriormente, “Many Roads To Follow”, cantadas al unísono por la privilegiada concurrencia.
Antes del bis de rigor, hubo un intenso acercamiento a la epoca de The Nerves, recuperándose “Stand Back And Take a Good Look”, la que además dio titulo al álbum del pasado año tras la muerte de Jack Lee en 2023, “Hanging On The Telephone”, el tema que muchísima gente todavía piensa que es de Blondie, “When You Find Out”, “Paper Dolls”, “Walking Out On Love” y un “One Way Ticket” que provocó el delirio de los presentes más incondicionales gracias, en buena parte también, a ese brillante y compacto trío de escoltas que fueron Octavio Vinck a la guitarra, Juancho López al bajo y Ginés Martinez a la batería.
En la recta final, de vueltas con The Beat. “You & I”, “Different Kind of Girl”, un “All over The World” que en directo crece exponecialmente, “That’s What Life Is All About”, “Look But don’t Touch” y el definitivo recuerdo a The Nerves con “Letter To G”, como testimonios del caracter incombustible de Paul Collins, en un concierto soberbio e impecable que sonó de fábula y que, a la vista de lo acontecido, dejó bien claro quién sigue siendo el Rey del Power Pop.
- Hipnotizados con Lagartija Nick en Gandía. Crónica concierto Jardín Casa de la Cultura (7-6-2025) - 8 de junio de 2025
- Con el rey del power pop Paul Collins en Loco Club. Crónica concierto (6-6-2025) - 7 de junio de 2025
- The Minus 5 – ‘Oar On, Penelope!’ (2025): otra lección del egregio Scott McCaughey - 4 de junio de 2025