Conciertos

Crónica de los conciertos de The Volcanics + Dirty Rules en la sala Wurlitzer de Madrid durante la velada del 19 de febrero de 2025.

… banda de Perth que practica puro rock´n´roll sin concesiones. High-energy que, si bien se alimenta de los grandes de Detroit (Stooges, MC5), no deja en el tintero a las bandas aussies que les antecedieron, Radio Birdman, The Scientists, AC/DC, The Drones, The Saints…

Pilar, Gonzalo, Gustavo, Ismael, Roberto, Andrés…, me vuelvo a encontrar con ellos para compartir un concierto de rock en la Sala Wurtlitzer, una de las más castizas de la ciudad de Madrid. Creo recordar que desde el bolo de The Dictators a finales del 2023 no compartíamos una experiencia tan sanadora como esta. Previo al evento, unas cervezas en un bareto cercano al local, allí donde coinciden los mismos miembros de las bandas (aprovecho entonces para hacerme con el track-list del concierto) y un buen grupo de aficionados.

Ninguna referencia anterior sobre las dos bandas, Dirty Rules, como teloneros, y The Volcanics, como cabezas de cartel. La primera es una banda madrileña formada en 2014 que ya cuenta con dos discos largos y otros dos Eps. Mi desconocimiento previo de la banda sirvió como puesta de largo de su propuesta, una suerte de hard-rock orgánico y contundente, sudoroso y con sabor a garito parroquial, allá donde la catequesis del rock se enseña, propaga y disfruta.

Perfumes de las mejores bandas inglesas del mismo estilo, Black Sabbath, Deep Purple, Motörhead, los Zepp, aireaban a una audiencia que ya comenzaba a exhibir movimientos corporales convulsos, sin ningún decoro ni pudor. Dirty Rules cumplió su trabajo con nota excelente, calentó el ambiente y dejó a la ya numerosa peña convenientemente preparada para degustar el plato fuerte de la jornada.

De los australianos The Volcanics puede que tuviera alguna referencia anterior, pero poca cosa. Así que me encuentro de nuevo con cara de pardillo y a verlas venir. Los antípodas ejercen desde los primeros 2000 y ya disponen de un buen puñado de discos, Eps y singles, siendo este “Volatile World” del pasado año el que han elegido como señuelo para presentarlo durante su extensa y reciente gira nacional.

volcanics
Imágenes cortesía de Juan A. Eagler Stolen.

John Phatouros (voz), Alex Megaw (batería), Levi Caddy (bajo) y los guitarras Tommy Hopkins y Bobby Burguess, son los miembros de esta banda de Perth que practica puro rock´n´roll sin concesiones. High-energy que, si bien se alimenta de los grandes de Detroit (Stooges, MC5), no deja en el tintero a las bandas aussies que les antecedieron, Radio Birdman, The Scientists, AC/DC, The Drones, The Saints…, un largo etcétera que amalgama y resume el mejor y más genuino ADN de una nación repleta de grandes referencias roqueras.

volcanics
Imágenes cortesía de Juan A. Eagler Stolen.

Un repertorio de casi una veintena de temas completaron una actuación memorable. De sus anteriores trabajos, “Transmission” (2015), “Oh Crash…” (2017), “Black Door” (2019) y este reciente “Volatile World” (2024), surgieron la gran mayoría de las canciones. La versión del “Long Tall Sally” de Little Richard, en el ecuador del concierto, propició uno de los desparrames y bailoteos más emotivos de la sesión, con su último tema “Chain”, John el cantante bajó del escenario y compartió baile y saludos con la audiencia. Doy mi palabra que llegué a tocarle y sudaba como un pollo antes del sacrificio.


Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar