Crónica de los conciertos de The Diesel Dogs y de Motosierras en la Sala Wurlitzer de Madrid durante la velada del 21 de noviembre de 2025.
Hace tres días que asistí al concierto conmemorativo del XX aniversario de la banda madrileña The Diesel Dogs y sigo paseando la BH por las campas cercanas a Ávila. Busco, entre cuesta y cuesta, una suerte de inspiración que me permita iniciar una crónica mínimamente decente, comprensible. Ducha después de aparcar la bici bien embarrada en el trastero. Escucho algunas obras favoritas de The Jayhawks y The Jazz Butcher y es entonces cuando me decido.
Madrid está imposible. No vengan. Las hordas telefónicas han okupado el centro de la ciudad, cada vez menos gente normal, sus miradas inasequibles. En cualquier momento del día, observarán a cientos y cientos de transeúntes autómatas caminando tras sus móviles encendidos, algunos sacan fotografías sonriendo delante de edificios aburridos, otros tantos teclean en sus diminutas pantallas con la urgencia del condenado a llegar tarde a una cita imprevista. De verdad, ante tal descorazonadora visión mejor que no vengan, ya somos demasiados zombies transitando por la ciudad.
A menos que tengan otro plan alternativo – les doy una pista – la de asistir a algún concierto de rock en una sala familiar (la Wurli querida). Garito reclamo de dos de las bandas más genuinamente subterráneas en el panorama nacional, los madrileños The Diesel Dogs y los catalanes Motosierras, el pasado viernes 21 tuvo lugar un acontecimiento que transcurrió bendecido por el aura de una auténtica fiesta de género. The Diesel Dogs celebran su XX aniversario y, acompañados por la banda de Santa Coloma de Gramenet como teloneros, convocan a una buena cantidad de seguidores para compartir la efemérides.
Y ahí me encontraba yo, sin tener ninguna referencia mínimamente cercana a ambas formaciones, gracias a la invitación cursada por mi amigo y compadre Juanjo Mestre. Conozco bien la sala y me coloco con anticipación en la pared del pasillo derecho, justo anterior a la curvatura que traslada a los músicos al camerino y a los asistentes a los lavabos (¿o será al revés?). El trasiego constante de meon@s no impide que incomoden la buena visibilidad y cercanía frente al escenario.

Motosierras abre el telón con un concierto que demuestra su veteranía en las tablas. Treinta y cinco años practicando un punk-rock apasionado, emocionante, honradamente visceral, muy próximo a una asistencia que busca sentir la fuerza del estilo oi!-oi! por antonomasia. Motosierras no defrauda. En un set de casi una hora de duración, consiguieron la trempera necesaria para que la entrega del público no decayera ni un solo instante.
Junto a la introducción, un total de 19 temas que engloban, además de su propia producción (mucha de ella autoeditada, otra publicada en diferentes recopilaciones y en sellos como Snap!) algunas versiones de los propios Diesel Dogs, Ramones, Mink DeVille y Pisando Fuerte…
J. Morton, voz y guitarra (único miembro original desde la creación del grupo en 1989), Xavi Morell, guitarra y coros, Prebe al bajo y coros y Johnny a la bateria (Ricardo de Love Division, como invitado, realizó una soberbia interpretación de “Megasplash”) elevaron la presión de la olla hasta tal punto que consiguieron retrasar las ganas de mear de un público ávido de lanzar el confetti por anticipado. Razón no les faltaba.

La actuación de The Diesel Dogs (una banda ciertamente hermanada con Motosierras, los madrileños actuaron en el concierto conmemorativo del XXX aniversario que los catalanes organizaron en 2019) supuso la guinda del pastel nupcial. Formación que practica un contundente rock melódico bebedizo de New York Dolls, Cramps, Alice Cooper, Dead Boys, Guns N´ Roses…,el sonido afilado de sus riffs de guitarra, su poderosa base rítmica, sus letras (no pocas veces reivindicativas), su propia presencia escénica sobre el escenario, sirven para anunciar al asistente su orgullo de clase rockera.
Javi Diesel, imponente líder y vocalista del grupo, se explaya a gusto en la introducción de gran parte de los temas que componen el set (un total de 19 canciones – curiosa coincidencia – pertenecientes a distintos trabajos). Javi comenta sus orígenes, viajes, menciona a varios de los miembros que pasaron por la banda (algunos de ellos suben invitados al escenario para interpretarlos). Su relato, en definitiva, sirve para compartir una experiencia vital ante una audiencia entregada de antemano. Juan Durán, guitarra, Roberto Spinelli, bajo y César Fernández le acompañan. Loor a ellos.
Bajo caminando por la Gran Vía hacia el parking, la noche ya ha consolidado su víspera de peligro. En ese Madrid si les espero. Allí somos menos.
- Con Diesel Dogs + Motosierras en la Sala Wurlitzer de Madrid. Crónica concierto 21-11-2025 - 25 de noviembre de 2025
- Con Herbie Hancock en el Symphony Center de Chicago (crónica concierto 26-10-2025) - 29 de octubre de 2025
- Entrevista a Jano Vázquez: dj, coleccionista, distribuidor, productor… - 18 de octubre de 2025
Crónicas conciertos Diesel Dogs Javier de Gregorio Motosierras