Conciertos

Crónica de los conciertos que ofrecieron Mary Mahaffey y Ellen & Simona en el Blacklab de la Barceloneta el 1 de febrero de 2025.

… brillo y matices a sus estupendas canciones, donde combinó la guitarra acústica con su violín y brilló especialmente con su voz…

Un concierto de Mary Mahaffey, con banda, en un sitio tan mágico como el Blacklab de la Barceloneta, es una cita ineludible, y así se vio reflejado en la buena entrada que presentó el coqueto local barcelonés. Además era un concierto especial, ya que Mary nos dijo que sería el último en una buena temporada.

Rodeados de buenos amigos melómanos, disfrutamos mucho y además pudimos departir con ella antes y después del bolo. Y como siempre, se mostró cercana y cariñosa.

Abrió la velada Ellen & Simona en formato dúo. Es el proyecto personalísimo de la cantautora de Lleida Helena Capdevila, que recientemente ha entrado a formar parte de la familia del sello discográfico Great Canyon Records, sinónimo de buen gusto y querencia por el sonido americano de raíces.

Dos guitarras, acordeón y una voz muy particular, con un tono casi infantil. Unas canciones que pasan de la canción de cuna a la balada country, todo tamizado por un sonido minimalista y un gusto por los sonidos acústicos que sorprendió a los que no la conocían. Presentó los temas de su EP «Open Water», como «Las cosas como vienen se van» y algún tema nuevo, alternó inglés, castellano y catalán. Le seguiremos la pista.

mary mahaffey

Mary Mahaffey saltó al escenario con su timidez habitual, pero pronto se vino arriba al verse tan bien arropada tanto en el escenario como entre el público. Aaron Feder en el pedal Steel, Pablo Sánchez a la guitarra, Eric Mills al bajo y María Konosova, acompañaron a la de Carolina del Sur y dieron brillo y matices a sus estupendas canciones, donde combinó la guitarra acústica con su violín y brilló especialmente con su voz.

Además estuvo simpática y también guerrera, acordándose de los fascistas que dirigen las redes sociales y las plataformas de streaming. Tocó entero su disco «Daydreams» de 2023, con temazos como «Hold on», «Lavender skies», «Walls», «I would take a boat», «Bunk beds» y «7000 cigarettes». También temas más recientes como «Slow Down», en la que se quedó a solas con Pablo Sánchez en una bonita interpretación acústica, y «Blue skies».

En cuanto a las versiones, pues nadie tiene mejor gusto. «Letting me down» de Margo Price, una rockera «Harlem river Blues» de Justin Townes Earle, la reciente «The day the Mississippi died» de Gillian Welch, incluida en esa joya de 2024 llamada Woodland, y para cerrar y con Helena Capdevila a dúo, el «Jolene» de Dolly Parton.

Mary Mahaffey es una de esas artistas que merecen un reconocimiento mucho mayor del que tienen, y que no debería de parar de tocar, pero mientras eso ocurre, no pierdas la ocasión de ir a verla si se presenta la ocasión. No te arrepentirás.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar