
Crónica del concierto de Daddy Long Legs en 16 Toneladas de València durante la velada del 7 de julio de 2025.
… el espíritu pubroquero de Lee Brilleaux, Wilko Johnson y otros referentes de ese subgénero rocanrolero estuvo presente durante todo el concierto, renovando la esencia del blues y del rock and roll más primitivo con momentos de auténtica palpitación y de viaje transtemporal al blues más crudo y pantanoso de los pioneros…
Diez meses y una semana después volvió el cuarteto neoyorkino Daddy Long Legs a 16 Toneladas como pistoletazo de salida de su nueva gira española y, a pesar del calor reinante en la capital del Túria, estuvimos fresquitos y muy a gustito en el templo rocanrolero valenciano, mucho más cuando atemperamos la masa corporal con el discurrir de cervezas por el gaznate, líquido que circuló en todas direcciones, arriba y debajo del escenario, cual si fuera una metafórica muestra de que el evento en cuestión estaba plenamente relacionado con el pub rock.
Desde el primer instante, la araña de patas largas y finas que define el nombre de la banda, fue tejiendo la malla que embaucó a la privilegiada asistencia que rozó el sold out, exhibiendo muchas tablas en estos quehaceres, empezando por el espigado y espectacular frontman Brian Hurd y siguiendo por el carismático séquito acompañante del mencionado vocalista, guitarrista y armonicista que, como de costumbre, estuvieron impecables tanto el turco Murat Aktürk a la guitarra, como Josh Styles a la batería y el ya plenamente incorporado en lo últimos tiempos Dave T. Wave a los teclados.



El espíritu pubroquero de Lee Brilleaux, Wilko Johnson y otros referentes de ese subgénero rocanrolero estuvo presente durante todo el concierto, renovando la esencia del blues y del rock and roll más primitivo con momentos de auténtica palpitación y de viaje transtemporal al blues más crudo y pantanoso de los pioneros.



Juraría que el repertorio fue casi calcado a su última visita, empezando por el habitual clásico propio “Long John’s Jump”, por la tremenda adaptación del “Ramblin’ Gamblin’ Man” de Bob Seger, y por “I Feel So Electric”, “Blood from a Stone” y “Evil” como grandes representantes de las primeras grabaciones que realizaron entre 2012 y 2015.
Como no podía ser de otro modo, hubo acto de presencia del “Lowdown Ways” y del, por el momento, más reciente álbum “Street Sermons” de 2023, con himnos trepidantes tales como “Nightmare”, el instrumental “Harmonica Razor», “Pink Lemonade”, “Theme from Daddy Long Legs”, “Winners Circle”…



No faltaron las tremendas y habituales versiones del glorioso “Teenage Head” de los Flamin Groovies, como “Dr. Boogie” y un espectacular “High Flyn’ Baby” que hizo levitar a la concurrencia. El final fue apoteósico, con “Motorcycle Madness”, “Death Train Blues” y las versiones del “Big Road Blues”, puro Delta blues original de Tommy Johnson, y el poderoso colofón “Fire And Brimstone” de Link Wray con Brian bajando al ruedo con los asistentes. Por todo ello y por más, la satisfacción en el templo fue absoluta.
- ‘Eternamente en vivo’ (2025). Lagartija Nick, más imperecederos, más incombustibles - 26 de septiembre de 2025
- Margo Price – Hard Headed Woman (2025): raíces y resistencia desde Nashville - 18 de septiembre de 2025
- The Waterboys y el 40 aniversario de ‘This Is The Sea’: Patrimonio de la Humanidad - 16 de septiembre de 2025
16 Toneladas Crónicas conciertos Daddy Long Legs Juanjo Mestre