Conciertos

Crónica del concierto que ofrecieron Exfan en el Bonaventura Fest de Pedreguer el 20 de julio de 2025.

… desbordándose en la mayor crudeza melódica de un muro sónico abrasador, entre el punk y un noise rock no exento de luminosidad powerpopera, algo así como un cruce cósmico de Siouxsie, Ramones, Parálisis Permanente y Jesus and Mary Chain…

Otra de las grandes motivaciones para un servidor en el Bonaventura Fest de este año en la localidad alicantina de Pedreguer fue la presencia de Exfan, el proyecto musical de dos ilustres de la escena castellonense como son Pat Escoin y Tommy Ramos, establecidos definitivamente en formato dúo desde que comenzaron en 2019 con la edición de un álbum homónimo y que, de manera bianual desde entonces, han mantenido una regularidad que profundiza en su universo sónico con metódica puntualidad en sus publicaciones: «Autoficción» en 2021, «Pura luz» en 2023 y el más reciente de este año «Rave 53» como gran protagonista de la velada que nos ocupa.

Digo lo del papel principal de esa flamante publicación discográfica porque diversas piezas de ella formaron el núcleo duro del inicio, empezando por «La sangre en el mar» o por «Sacrificio», dos revulsivas melodías donde sigo viendo la huella oscura y romántica del punk transgresor de Don Eduardo Benavente entre atmósferas de distorsión guitarrera y la contundencia percusiva que caracteriza a esta electrizante pareja.

Exfan Bonaventura Fest

Con un calor de mil demonios que parecía más intenso por esa sensación pegajosa debida al abundante vapor de agua en el aire y a la consecuente alta humedad de la costa levantina, sonó «Rave 53» cual si fuera una oportuna alegoría apocalíptica ramoniana para este mundo, sin nada de amor, escupiendo dolor, con la brisa, los mosquitos y el mar de telón de fondo. Añadiendo una dimensión de vigilancia espectral se sumó el power pop más aguerrido y energético de «El ojo cósmico», el tóxico amor en «Mi sucio» o un «Para nada» donde sus guitarras tanto entroncan con las tierras oscuras de los hermanos Reid, tal y como dijo mi querido Vince Martínez en su reseña hace unos meses para este medio de comunicación.

exfan bonaventura fest

Ahondando en el after punk británico más aguerrido de finales de los setenta rescataron «En shock» o «Cactus» de su primer disco para, en el ecuador del concierto, interpretar «Pura luz», «Fuego», «Crisis», «Abrazo mortal» o «Nada es verdad», desbordándose en la mayor crudeza melódica de un muro sónico abrasador, entre el punk y un noise rock no exento de luminosidad powerpopera, algo así como un cruce cósmico de Siouxsie, Ramones, Parálisis Permanente y Jesus and Mary Chain.

Una vez más volví a echar de menos en directo mi favoritísima «Enfermedad común mental», pero el final fue arrollador. En plena maraña eléctrica de Pat, Tommy mostró su parcela más demoledora y contundente con las baquetas. «Puñales», «Perrito» y «Tú lo que quieres es luchar» dejaron tan buen sabor de boca que, a buen seguro, provocaron el incremento de fans de Exfan.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar