Especial sobre Gonzalo Aróstegui y su cuarto libro ‘Extensión y furia del relámpago’, editado con Libros Indie.
Nos congratula informar que el escritor y crítico musical navarro Gonzalo Aróstegui, afincado en Madrid desde 1992 y, concretamente en el distrito madrileño de Carabanchel desde 2005, que dirige el blog especializado en análisis y divulgación de música y cine «Ragged Glory«, inspirado en uno de los álbumes más legendarios de Neil Young, tiene nuevo libro titulado «Extensión y furia del relámpago«.
Nacido en Pamplona en 1971, tras un periodo dedicado al mundo audiovisual del que surge un cortometraje dirigido por él, «Desde mi oscura desolación» en 1994 y participaciones en otros realizando diversas funciones, Gonzalo decide volcarse en la creación literaria mientras ejerce diferentes trabajos.
En el mundillo musical ha sido colaborador en revistas musicales como Ruta 66 entre 2002 y 2005, y actualmente colabora ocasionalmente con el Exile SH Magazine. En 2004 publicó su primera novela »Madrid 3» a través de Edición Personal, subsidiaria de Ópera Prima, y como es habitual nombres musicales aparecieron los Chesterfield Kings. En 2012, con su segunda obra »En los antípodas del día» recibió reseñas, elogios y opiniones muy positivas de escritores como Patxi Irurzun o políticos como Pablo Iglesias al tratar sobre la precariedad laboral de un teleoperador nocturno de Vía Digital, y donde se incluyeron referencias musicales como The Hydromatics, The Hellacopters o Nuevo Catecismo Católico.
Tras una campaña de crowdfunding (micromecenazgo), publicó en 2019 su tercer libro »La figura de cartón», subtitulado «Relatos de juventud, dolor y violencia» con la editorial »Libros.com», donde relató experiencias de años de juventud tanto personales como de explotación laboral, de conciencia social o de crítica al neoliberalismo, todo entre nombres de leyendas musicales que aparecían puntualmente, como Iggy Pop, Bob Dylan o Lou Reed.

Su mencionado en el primer párrafo «Extensión y furia del relámpago« es por tanto su cuarto libro y su primer poemario, donde no abandona el tono duro y oscuro de «una obra fundamentalmente dramática», tal y como se alude en la contraportada. Esta obra, sustentada sobre una visión oscura, antes que negativa, de la existencia, aunque con matices, está dividida en seis bloques, como son «Aforismos, observaciones y consideraciones«, «Amor«, «Arte«, «Política«, «Infancia» y «Relámpago«. Ha sido editada a través de «Libros Indie» y se puede adquirir pinchando aquí o en el link de dicha editorial.
A nivel musical, en la lírica de este libro aparecen nombres de artistas como John Coltrane, John Cage, Michael Monroe, Futoshi Abe, Beatles… o citas a otros, como Iggy Pop o John Hiatt, así como en el poema «Loving Michel» se hace mención a la canción «Nothin’s Alright» de Demolition 23.
Podemos ya confirmar que la poesía de Gonzalo es un desgarro constante, alimentado por la desazón, el dolor, la tristeza y la dureza de la vida. Su escritura puede ser fría y cortante o hiperbólica y contundente, a veces todo al mismo tiempo, pero se fija en el cerebro del lector sin que pueda despegar de su corteza las imágenes creadas por las palabras. No rehúye a la polémica e incluso el choque, y sus versos pueden ser tomados como un ataque, considerados irritantes o verse teñidos de nostalgia inculpatoria, pero no dejarán indiferente a quien se acerque a ellos. En definitiva, el autor que hasta ahora conocíamos en prosa se ha trasladado a la poesía.
- ‘Extensión y furia del relámpago’ es el nuevo libro de Gonzalo Aróstegui - 16 de noviembre de 2025
- Boom, el espectacular vídeo de los valencianos Deaf Devils - 16 de noviembre de 2025
- Gluecifer presenta «Armadas» segundo adelanto de su próximo disco. - 15 de noviembre de 2025
Ya lo he pedido y estoy esperando que me llegue para leerlo cuanto antes. Gonzalo Aróstegui tiene una sensibilidad especial, y que se haya pasado a la poesía es una muy buena noticia. Seguro que no me defrauda en absoluto!
Felicidades Gonzalo, un referente como creador de la palabra, persona comprometida con el mundo que nos toca vivir, y gran amigo de la vida.
Deseando leerlo en el 28019….
Salud y República
Lidia LGS
Fumando espero / al libro que más quiero / tras los cristales/ de alegres ventanales…
Sarita Montiel loves Gonzalo Arostegui.