
…sin experimentos con gaseosa ni limonada, con su sonido característico que emana tanto de las aves migratorias como de las estrellas que brillan en el firmamento…
El pasado 9 de septiembre del 2016 se publicó oficialmente el esperado trabajo de mis siempre alabados TEENAGE FANCLUB. Intentaré ser lo más explícito y objetivo posible sobre la rodajilla sónica que nos ocupa teniendo en cuenta el confeso aprecio que siento por los escoceses.
No, “Here” nunca se podrá equiparar a ninguna de las magnas POMS noventeras, eso estaba cantado, también tengo dudas y no creo que supere al anterior “Shadows” del 2010 (mucho mejor disco de lo que se le reprochó desde algunos sectores, tiempo al tiempo), pero tanto el buen estado de forma en otras aventuras de algunos de sus miembros como Norman Blake con The New Mendicants durante el 2014 o como Gerard Love con Lightships en el 2012, así como el halagüeño adelanto de “I’m in love” durante el pasado mes de junio, hacían presagiar un notable nivel en este retorno teenagefanclubero.

Ojo, con esa especie de languidez o desfallecimiento que mento en el párrafo anterior no digo que “Here” sea mediocre. Ya les gustaría a muchos llegar a la altura de sus caderas. Es más, salvando la excepción de los Dinosaur Jr y sin emocionarme exageradamente con este nuevo álbum no veo rival alguno entre los abundantes retornos que se dieron cita en el 2016 (no citaré nombres por evitar aquí polémicas que no van a ningún lado, lo que tenga que decir lo diré en presencia de mi Abogado, de unas birras o en petit comité).

Se podría decir en cierto modo que “Here” es un “no os olvidéis que aquí estamos vivos y coleando” y, al fin y al cabo lo más importante, que se trata de un disco para oir y escuchar, con menos estribillos pegadizos de lo que nos tienen acostumbrados, sin excesivos riesgos pero que gana en sucesivas audiciones.
* Texto: Johnny JJ. Publicado originalmente en el siguiente enlace del Espacio Woody/Jagger.
- Con los fabulosos Guttercats en el Dublín de Gandía. Crónica concierto (4-4-2025) - 7 de abril de 2025
- Dean Wareham – ‘That’s the Price of Loving Me’ (2025). Pop velvético para paladares muy selectos - 2 de abril de 2025
- En el Botànic de Cullera amb Mox (crònica concert 30-3-2025) - 1 de abril de 2025