

Confieso abiertamente que las primeras escuchas de «A kind revolution» me dejaron dudas. No sé cuando fue, ni qué canción fue la responsable pero en un momento determinado noté un click, de repente el disco me había embrujado, y a día de hoy me parece un trabajo sobresaliente. El disco, por cierto, viene con su edición supedeluxe, pero para la reseña creo que será mejor centrarse en los excelentes diez temas que lo componen. Así pues, Weller comienza con la supervitaminada y rocanrolera «Woo se Mama», heredera de sus disco noventeros y hermana gemela de «Peacock Suite». En «Woo se Mama» destaca esa electricidad y energía positiva, pero sobretodo el soul llevado al terreno del modfather y por supuesto ese órgano que viste a la canción con ecos doorsianos, recordando, porqué no decirlo, a aquella espléndida «I Might» de Wilco, no en un parecido total pero sí en su esencia. «Nova» es puro Duque Blanco, como un Bowie mezcla del «Ziggy» y del «Scary». Más que nunca Weller suena o quiere sonar como Bowie en un tema que de primeras nos descoloca para más tarde hacernos totalmente suyo. «Long Long Road» es la balada clásica de Weller, balada McCartniana e incluso con dejes al bueno de Costello, balada maravillosa. La trompeta de Robert Wyatt aparece en «She moves with the Fayre» para embrujarnos. Uno de mis temas favoritos del disco, donde el funki se apodera de nuestras almas. En este momento del disco comenzamos a ser conscientes o a intuir que estamos ante algo grande y «The cranes ara back» sólo hace que reafirmarnos en esa idea. Es una balada clásica, una balada soulera que Weller borda, y que no por tener una estructura escuchada mil y una veces en su cancionero deja de ponernos la piel de gallina. «Hopper» es puro clasicismo sixtie, tanto en sus arreglos como en su composición. Caben en ellas Beatles, Small Faces y Kinks. Deliciosa. «New York» es una de mis debilidades. en la que el hammond de Andy Crofts vuelve a brillar arropado perfectamente por el genial Steve Craddock. El déjà vu con «One Tear» y The Style Council es demoledor, sólo que aquí Boy George se pega un cantecito. Adictiva a tope. «Satellite Kid» es muy blusera en su adn, la más americana del lote, y en mi opinión la más floja, en cambio «The Impossible Idea» es el cierre deseado y perfecto para un disco de una calidad indiscutible que ya no esperábamos, y tal vez por eso, por la sorpresa y sus enormes diez canciones ha acabado por atraparnos.

Paul Weller – A Kind Revolution (2017)
01.- Woo Se Mama/ 02.- Nova/ 03.- Long Long Road/ 04.- She Moves with the Fayre/ 05.- The Cranes are Back/ 06.- Hopper/ 07.- New York/ 08.- One Tear/ 09.- Satellite Kid/ 10.- The Impossible Idea.
- Eilen Jewell – Get Behind the Wheel (2023): el renacer de una artista mayor en clave menor - 23 de mayo de 2023
- Rose City Band – Garden Party (2023): orfebrería alucinógena para perseguir al arco iris. - 11 de mayo de 2023
- Doug Paisley – Say What You Like (2023): delicada melancolía para un artesano de la canción - 26 de abril de 2023
100% de acuerdo con la revision del disco Un Weller más fresco que de alguna manera vuelve a ser el mod que fue