Críticas Discos

A veces, pocas, surge el grupo o el artista que me devuelve a ese estado de indefensión de cuando una canción me deja noqueado, no hablo de nostalgia, hablo de una emoción más visceral. Para el caso es el grupo Car Seat Headrest el que de alguna manera me ha hecho ver que no está todo dicho y que siempre habrá algún joven dispuesto a dejarnos con esa sensación especial de quien escucha música por primera vez, haciendo sonar guitarras mientras desgrana su angustia juvenil, sus neuras y su necesidad de hacer canciones para limpiarse por dentro y para ir con todo contra el mundo que le rodea, lo que siempre ha sido el rock.
Reconozco que su disco más popular Teens Of Denial de hace un par de años me pilló a contrapié, más que nada porque cuando leo en alguna publicación el adjetivo «genio» me dan ganas de ponerme a correr (ejemplo : los guarrondracs todavía no les he encontrado la gracia), los genios se pueden contar con una mano y no tiene más vuelta de hoja. Así que superada esta impresión inicial y gracias a los siempre instructivos video-conciertos de KEPX y de todos los bloggers y amigos que me los han recomendado miles de veces, ya definitivamente he caído rendido a los encantos de la formación que lidera Will Toledo. Como no rendirse ante canciones como Destroyed By Hippie Powers (por poner un ejemplo). Gran disco y por cierto entre los elegidos por el Exile en 2016, reseñado además por nuestro ilustre exiliado Johnny JJ en su Espacio Woody/Jagger (https://goo.gl/LKgXVT)

Puntualizo con la ventaja que me da la retrospectiva que su undécimo Teens Of Style de 2015 incluso me parece muy especial pués conserva con atino ese halo DIY, y oh! sorpresa! también son todas canciones antiguas regrabadas. Así que ya se convierte en un ejercicio de auténtica espeleología bandcampera ponerse al día con todo lo que este chaval ha grabado en la más absoluta independencia durante casi más de una década (con éste nuevo ya van trece discos), me impresiona el talento que atesora y la soltura para canalizar todo el rock alternativo hecho hasta ahora, ya sea de culto o más popular, marcando una clara línea en el suelo las producciones editadas desde que firmó con el sello Matador, quien por suerte sabe cuidar al joven talento sin atarle corto, una suerte para nosotros.

Y llegamos así a Twin Fantasy, tercero para el sello, para mí es la constatación de que estamos ante un artista único con el carisma suficiente para no dejarse arrastrar hacia terrenos resbaladizos, no se venderá fácil y todo precisamente porque con este disco Will Toledo de nuevo regraba canciones antiguas hechas cuando sólo tenía 19 años, llevándolas al lugar sonoro donde corresponden hasta el punto de que perfectamente podría considerarse su mejor disco hasta la fecha.

De entrada hay que admitir que la influencia del rock alternativo de los 90 es más que evidente, aunque canciones como la inicial My Boy me llevan directamente a la época dorada del Brill Building, incluso a los Beach Boys en versión indie. Hacer unas cuantas canciones de larga duración es otro de los signos de identidad de sus discos (indie progresivo? Je je je), las subidas y bajadas de Beach Life-in-death, High To Death y Famous Prophets, esta última de más de un cuarto de hora, dicen bien claro que en este rock el ‘no hay reglas’ se aplica con fundamento y eso me encanta. Baila entre lo acústico, medios tiempos y latigazos eléctricas sin ningún problema, se marca un breve y sentido folk, lo-fi o como quieras llamarlo, en Stop Smoking de menos de dos minutos, para luego desahogarse más adelante con la excelente, marchosa y guitarrera Nervous Young Inhumans. Los ritmos más bailables de Bodys y la intensa Cute Things constatan que no se trata de un revival noventero, suena actual y despierto. Un tracklist que cierra con Twin Fantasy, la que da título al disco, una balada que comienza con teclados protagonistas y que juega a llevarnos hacia la tensión y la intensidad, dejando el nivel bien alto. La diversidad de sus cadencias y la flexibilidad a la que somete sus melodías viene cohesionado por su tremendo carisma y una interpretación inflamada, con unas letras que sin ser para premio nobel si que constatan su genial berborréa y habilidad para plasmar toda clase de emociones y sentimientos encontrados.

Tal vez sería un error dejar a Will Toledo delimitado por la etiqueta de música alternativa, sería un error por parte del amante de la música de guitarras pués este artista es hoy por hoy la mejor representación que existe de una juventud que pisa con fuerza y con ingenio suficiente para ocupar su lugar junto a las vacas más consagradas, para mí unos pasos por delante de otros valores actuales como por ejemplo Kurt Vile , Kevin Morby, Granduciel, Courtney Barnett … (por decir unos cuantos). Llamarle genio puede sonar exagerado y tampoco voy a negar el entusiasmo con el que me dejo llevar escuchando estas canciones, pero es la mejor aproximación que pueda haber de tal acepción. Mejor afirmar que es un joven despierto con las cosas muy claras y con una proyección increíble. Y que poniendo como punto de inicio su primer disco bajo el ala de Matador y teniendo en cuenta la inmensa cantidad de canciones que lleva en la mochila para regrabar si le apetece, pues habrá que seguirle la pista de cerca. De momento disfrutemos de Twin Fantasy, grandísimo disco, favorito del año.

Escrito originalmente en valenciano para  NO SÉ VIURE SENSE ROCK:
http://www.noseviuresenserock.com/2018/10/car-seat-headrest-twin-fantasy-2018.html

Car Seat Headrest – Twin Fantasy (2018)

1. My Boy (Twin Fantasy) / 2. Beach Life-In-Death / 3. Stop Smoking / 4. Sober To Death / 5. Nervous Young Inhumans / 6. Bodys / 7. Cute Thing / 8. High To Death / 9. Famous Prophets (Minds) / 10. Twin Fantasy (Those Boys)

https://carseatheadrest.bandcamp.com/album/twin-fantasy-2 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Ezra Furman – Twelve nudes (2019)

...sería más preciso hablar de un queer punk místico como posicionamiento transgresor para derribar prejuicios, celebrar la diversidad y reaccionar contra toda esas tendencias fóbicas ..

Rhiannon Giddens – Tomorrow is my turn (2015)

Si señores, el disco de Rhiannon Giddens es una auténtica maravilla, su manera de reverenciar a las grandes voces de la música americana es encomiable, ..

Fleetwood Mac – «Rumours» (1977)

Una de las muchas cosas que me llenan de satisfacción por pertenecer a la exiliada familia es ir viendo como, de a poco pero con ..

Guttercats – Follow your instinct (2018) + Spain Tour

Crítica y reseña del álbum 'Follow your instinct' de los franceses Guttercats.