Discos Críticas

Crítica y reseña de ‘West coast highway cosmic’, álbum de Datura4.

…inagotables y prolíficos como pocos, en cinco años han grabado un póquer de álbumes con una calidad portentosa, donde converge el hard-rock, el blues, la psicodelia y el powerpop en perfecta armonía…

Exactamente un año y doce días después de «Blessed is the boogie» ha visto la luz el cuarto disco de los australianos Datura4, la banda que lidera el egregio Dom Mariani (Stoneage Hearts, The Stems, Someloves, Majestic Kelp, DM3,…) como compositor, voz principal y guitarra, escoltado por Stu Loasby al bajo, Warren Hall a la batería y Bob Patient al teclado.  

Inagotables y prolíficos como pocos, en cinco años han grabado un póquer de álbumes con una calidad portentosa, donde converge el hard-rock, el blues, la psicodelia y el powerpop en perfecta armonía, dando pasos de gigante en cada publicación y manteniendo ese estilo tan particular que comenzó a gestarse en el 2015 con «Demon blues».

Datura4 - West coast highway cosmic
Datura4

Conduciendo por la interestatal se presenta a modo de introducción «West coast highway cosmic«, un soberbio temazo de rock psicodélico que da título al álbum y que nos transporta por el espacio sideral. Cual si hubiesen hallado la estela de un cometa ambientado por música de los primeros ZZ Top, con hombres lobos y con perros aullando durante la noche, sigue la travesía con «Wolfman woogie« hasta toparse con el monstruo de los ojos verdes en «Mother Medusa«. Cuidado con su energía rocanrolera setentera que sirvió de tercer y más reciente anticipo del álbum que nos ocupa y con «A darker shade of brown«, cuyas demoníacas guitarras atraparán hasta la más sucia de las almas.

En «You’re the only one«, un blues más reposado y pantanoso que sirvió de carta de presentación, se produce el primer giro y comienza a fluir el amor y aliviarse el espíritu. Entre blues-rock y rock sureño se desborda la apasionada «Rule my world«. Y de ahí al desamor con «Give«, a ese ‘cuanto más doy más quieres’ en, seguramente, mi favorita del disco.

Mentiras, un corazón roto y un pacto con el diablo en el enorme blues eléctrico de «You be the fool» para continuar con el boogie-rock acelerado sobre celos y engaños  de «Get out« y con una especie de himno de rock psicodélico como «Evil people pt.1« sobre un mundo con algunas personas buenas y muchas malvadas, encargado de cerrar este intenso viaje por la autopista más cósmica.

 


2 comentarios

  1. Lo tengo en el disparadero, los precedentes no decepcionaron, en especial los dos primeros y parece que la racha sigue, buenas noticias.
    Abrazos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

The Go! Freaks – This Is Cabanyal Soul (2015)

...Un auténtico disparo de energía donde la lúdica acción de menear los pies va acompañada de unas letras que respiran los tiempos de cambio... The ..

Badlands – Prodigy (2015)

... sonoridades americanas, bluegrass y country en un sentido auténtico atendiendo a los géneros, pero además de saberse la lección destilan arrojo e ilusión..." Llevo ..

Daddy Long Legs – Lowdown ways (2019)

...suben la temperatura reivindicando sonidos que nos pueden evocar a los Flamin Groovies, Dr. Feelgood o Jim Jones Revue entre otros, aunque el blues del ..

Reseña de Anybody Out There? (2020) de Sadler Vaden
Sadler Vaden – Anybody Out There? (2020): también corriendo detrás de un sueño.

Reseña del segundo disco de Sadler Vaden ...resulta adictivo y se escucha del tirón, ayuda su interpretación apasionada, unas guitarras eléctricas de ensueño (que guitarras!) ..