

…la madre del cordero en esta morada de desahogo, desvergüenza, descaro y divertimento se hallaba en el bloque demoledor de sus siete piezas con una aproximación jamás vista hasta entonces del rock al free-jazz…
…la madre del cordero en esta morada de desahogo, desvergüenza, descaro y divertimento se hallaba en el bloque demoledor de sus siete piezas con una aproximación jamás vista hasta entonces del rock al free-jazz…

Realmente la madre del cordero en esta morada de desahogo, desvergüenza, descaro y divertimento se hallaba en el bloque demoledor de sus siete piezas con una aproximación jamás vista hasta entonces del rock al free-jazz, improvisando y utilizando recursos que se salían de las tonalidades habituales, tal y como más o menos explicó mi kamarada del alma Gonzalo Aróstegui hace unos 10 años en un artículo para el mítico «Ragged Glory». En realidad, a pesar de mi devoción más añeja por los Stooges, fue él quien me hizo comprender la verdadera dimensión de la magna obra que nos ocupa.

Digamos que el irritante y erosivo sonido de «Fun house« es el vértice de la crudeza más sudorosa de la historia del rock. Y ya a partir de ese planteamiento podría resultar más sencillo comprender su transgresora influencia, incluidas las ramas, las hojas, los frutos e incluso algunas flores. Por su parte, de igual forma que su antecesor no obtuvo el reconocimiento merecido, ha sido el tiempo el que ha colocado su ferocidad, energía y primitivismo sónico en el lugar merecido, entre los más grandes.
Vayamos al contenido. A partir del afilado riff guitarrero y de algunos alaridos del Sr. Osterberg en «Down on the street« nos perderemos en el amor más crápula y trasnochador. Con «Loose« bajaremos a las tinieblas del infierno, bailaremos, temblaremos y tocaremos fondo, pero es que cuando escuchemos ese «Looooooord, ahhhhhhh, hoo, stop it…» que sirve de preámbulo al «Tv. Eye« será cuando nos acabe absorbiendo una auténtica bomba de punk y hard-rock como si alguien nos inmovilizara por la espalda.
Por Juanjo Mestre
Etiquetas: 1970 70's clásicos Especiales Juanjo Mestre Stooges_The
Pues muchas gracias por la mención, Juanjo. Muy buen repaso a esta obra maestra descomunal que tanto nos une, ya sabes que para mí es un disco sagrado.
Abrazos.
Coincido en la necesidad de enlazar esta masterpiece con la primera entrega del grupo para componer un auténtico estado de cosas en lo que al proto punk se refiere.
En cuanto a favoritos en lo que a Stooges se refiere, yo no tengo, es una excepción en la que no puedo quedarme con un disco por encima de otro entre las tres entregas en estudio que dejaron.
Gran reseña y más que merecido homenaje al medio siglo de Fun HOuse.
Abrazos.