Conciertos

Crónica del Panque Fest con los conciertos de Petit Mal, The Fuzzy Clouds y Carolina Otero & The Someone Elses en The Hops el 15 de junio de 2024.

… exceptuando los/las parlanchines de turno entre el público, cacareando de manera bastante excesiva y que, desgraciadamente, son bastante habituales en este tipo de eventos, resultó un lujo todo, desde la organización a los músicos, pasando por el mismísimo garito The Hops. Eso sí, lo mejor, claro, que se recaudaron 442 € para los gatitos.

Se vivió una jornada muy amena y diferente durante el pasado sábado 15 de junio en The Hops, el muy recomendable garito del barrio valenciano de Patraix, donde se materializó el primer Panque Fest, iniciativa muy interesante que debutaba como mini-festival vespertino y en el que se unía música de calidad y solidaridad con la protectora de felinos Colonia de Gatitos de Russafa, a la que fue destinado todo lo recaudado con el fin de hacer frente a esterilizaciones, gastos veterinarios de animales enfermos o atropellados, vacunas, intervenciones quirúrgicas…

Abrió fuego Petit Mal, la banda que encabeza Suso Giménez (del que por cierto, también sirvió el evento de celebración de su cumpleaños) y que, recientemente, junto a Juan Luis Salmerón, Anna Sanz de Galdeano, Juanma García, Xavo Giménez y Marc Miralles, ha visto la luz Como que nada ocurrió, un disco de elaboradas melodías en castellano que cabalgan entre la orfebrería del pop más depurado y el folk de espíritu americano, como se pudo verificar en “Haré como que nada ocurrió”, “Water on Snow” con Carolina Otero como invitada, “Mala elección”, “El ojo del huracán”, “Para no desesperar” o “Partimos de un error”.

panque fest the hops petit mal
Petit Mal
panque fest the hops petit mal
Petit Mal & Carolina Otero

También disfrutamos de temas más antiguos como “Yo soy tu fan”, “Corazón peludo” o “Argumentos para salir intacto” (que, todo sea dicho, resultó un grandísimo descubrimiento para un servidor) y con el remate de su actuación, una intensa adaptación del “Ziggy Stardust” de Bowie.

Después llegó la sorpresa para algunos presentes de la privilegiada asistencia. Tralla noise-rock de herencia noventera al más puro estilo americano independiente de Nirvana, Sonic Youth, Dinosaur Jr, Mudhoney… con The Fuzzy Clouds, el trío formado por Toni Ruiz, Paco Pitarch e Iván Castillo que, si no me equivoco, tocaron íntegramente su muy recomendable EP Loud Ain’t Enough de 2022.

panque fest the hops fuzzy clouds
The Fuzzy Clouds
panque fest the hops fuzzy clouds
The Fuzzy Clouds

A lo cinco cortes del mencionado EP, del que destacaría el brutalísimo “Clockwork”, se sumaron temas más antiguos como mi favorita “Place to Return” o “Sincerity”, más adaptación del «Gouge Away» de los Pixies y dos fabulosas versiones más de The Cult como “Wild Woman” o “She Sells Sanctuary”, que corroboraron el vozarrón o las cualidades guitarreras de Toni, así como la contundencia, el nervio y la energía de toda su banda.

Finalmente concluyó tan magno evento Carolina Otero & The Someone Elses (Carolina, Dani Gurrea, Francis Palacios y Roberto Timón) que, ingeniosamente ataviados para la ocasión con diademas de orejas de gatos, deslumbraron con su cóctel de noise-pop y rock alternativo, a medio camino entre Veruca Salt, Pavement y PJ Harvey, comenzando con el “Tied To You” delSuperfruit y con contagiosas piezas del flamante y más reciente Popalina”, como “Nuevo Titanic” y “Una foto de Man Ray”.

panque fest the hops carolina otero
Carolina Otero & The Someone Elses
panque fest the hops carolina otero
Carolina Otero & The Someone Elses

Asimismo, agregaron otras algo más lejanas en el tiempo pero habituales en sus directos, como “Toxic Bottle Boy”, «No Sweaters” o “Sick and Bored”, y otras no tan frecuentes como “Searching for The Spanish Stars”, “The Dream of You” y “Out Loud”, con mención especial para la fascinante (e inédita por el momento) “Lilith”, temazo con connotaciones feministas hacia la legendaria primera mujer de Adán, anterior a Eva, y que posiblemente forme parte de un futuro trabajo discográfico.

Pues eso, exceptuando los/las parlanchines de turno entre el público, cacareando de manera bastante excesiva y que, desgraciadamente, son bastante habituales en este tipo de eventos, resultó un lujo todo, desde la organización a los músicos, pasando por el mismísimo garito The Hops. Eso sí, lo mejor, claro, que se recaudaron 442 € para los gatitos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar