Sotomonte/Radioactivas

Conciertos

Doble sesión en Vitoria con dos bandas diferentes y un mismo espíritu, la obsesión del rock en vivo.

Sotomonte y Radioactivas: Doble sesión sabatina de Rock and Roll en vivo en Gasteiz, en una jornada calurosa y soleada con la ciudad burbujeante de eventos y música gracias en gran parte a los fastos organizados por Working too Hard Rock’ N’Roll Gasteiz.

Y hablando de Working too Hard, no pudimos acercarnos a vef a The Dealers por la mañana, teníamos una cita con Sotomonte en sesión vermú en Helldorado y había que elegir.

Sotomonte
Sotomonte

Debo admitir que es la tercera vez que asisto a un bolo de los de la margen derecha de la ría en pocos meses y lo ya apuntado en anteriores citas en esta misma casa (pinchar crónica Santander) se repite en el bolo de la mañana de ayer, con alguna puntualización.

El pase de la mañana del sábado incluyó una selección de temas extraídos de sus dos discos de estudio «From Prayer to the Battlefield» (2021) (reseña) y «Decadence & Renaissance» (2024) (reseña), más un cover típico de los conciertos de Jokin Salaverria y los suyos, como es el «Lazy Lady» de Pentagram.

El repertorio, más corto en la mañana de ayer, está asumido musicalemente por la banda de manera excepcional y lo descargan con contundencia. Además de la voz y el bajo de Salaverria, el resultado final cuenta con las efectivas guitarras de Miguel Moral y Xabier Badiola, la energética batería de Urko G. de Cortazar y las teclas, ayer plenamente presentes y por momentos determinantes, de Alberto Trigueros.

Precisamente ese mayor protagonismo en el órgano que el sonido expansivo y límpido que la acústica de Helldorado propicia, nos acercó a una concepción más psicodélica del sonido de Sotomonte, impecable por otro lado.

Escuchamos entre otras (cito de memoria): «Words», «Culture for Vultures», «When your days are gone», «Fishbowl of the gods» o «For What is done in darkness» – con la que terminó la fiesta – todas ellas de su primer elepé. Del también estupendo «Decadence & Renaissance» ofrecieron: «The Nothing», «Gambit», «The Beauty of tomorrow», «Blind Faith», «Montecristo/The Riddle» o una de mis favoritas como «My cross to bear» entre otras.

Resumiendo, un gran concierto (una vez más) de Sotomonte, en una sesión matinal que a un servidor le cuesta y con una incomprensiblemente – a pesar del buen tiempo – escasa afluencia de público.

Radioactivas
Radioactivas

Por la tarde, en el centro de la ciudad, el rollo era totalmente distinto, gente por todas partes disfrutando del buen tiempo y del ambiente desbordante, música en la calle y en la sala Abisinia rock en vivo con una banda que llegaba desde Barcelona, me refiero al quinteto de temática Rock/garajera Radioactivas.

Unas Radioactivas que venían con dos nuevas incorporaciones con respecto a mi último bolo con ellas en el escenario. Y es que a Eri (voz), Maribel (guitarra) y Anabel (batería), se unen el bajo de Cynthia Albeza y la guitarra de Ana Oliva. El resultado final sigue siendo de tronío garagero y cardada pose de acento setentero/neoyorquino.

Traían bajo el brazo su último álbum titulado «Rebelión», presentado hace unos meses y cuya reseña ya pasó por nuestras páginas (pinchar). Actitud y desparpajo, además de una hiperactiva acción sobre el escenario, sonido potente y fe absoluta y contagiosa en lo que hacen, con estas credenciales poco más se puede pedir para que un bolo de estas características sea un éxito, y el de ayer tarde lo fue.

Como era preceptivo sonarón temas del magnífico «Rebelión», concretamente (y vuelvo a tirar de memoria) «Lisa Mahoney», «Ladrándole al sol», «Bravas», «If you die», «Put down», «Rockear, rockear, rockear» aquí tomando el micro la bajista Cynthia y la soberbia «Traitors»

«Psycho» sobre el original de The Sonics (a quienes un servidor lucía en su camiseta), «Un día en Texas», locura mítica y cinematográfica de Parálisis Permanente o un clásico del rock proletario catalán como «Nene de Barna» de los emblemáticos Motosierras, en una selección de versiones, que la banda sabe interpretar y vivir a su rollo.

Temas de precedentes publicaciones disqueras como «La iguana» (ya se imaginan a quien se refieren), de nuevo con Cynthia al micro, «Choni garagera» y un cover final con «Monkey Monggah Blues» de Deadyard fueron – entre otras – las razones de peso y decibelios que hicieron del pase de ayer de Racioactivas una suculenta y encendida merienda en clave de Rock, Punk y Garage.

Normalmente hablamos de grandes noches de Rock and Roll, hoy tenemos que certificar y cerrar esta crónica hablando de un gran día de Rock and Roll en Vitoria Gasteiz.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar