Portada de Wild Kisses de Marcel Riesco

Críticas Discos

‘Wild Kisses’ es el título del nuevo álbum de Marcel Riesco y ha llegado el momento de que le dediquemos una merecida reseña.

Casi dos años y medio han pasado desde que se publicase el anterior trabajo de Marcel Riesco, el LP ‘Patiently’ en el sello Bear Family, así que para quienes seguimos desde hace tiempo la trayectoria de este artista ya iba siendo hora de poder disfrutar de nuevo material. Aquí está, pues, por fin su nuevo álbum con el título de ‘Wild Kisses’ y publicado por la disquera malagueña Sleazy Records.

Lo primero que conviene decir, una vez más y las que sean menester, es que lo de la voz de este chico parece cosa de verdadera brujería. Quien no lo conozca, quien lo escuche por vez primera, creerá que simplemente trata de copiar con buen tino la voz de Roy Orbison o que no es más que un imitador… y, creedme, no se trata de eso en absoluto. Esa es su voz natural y Marcel no tiene que forzar nada para sonar así. De ahí lo que no me canso de decir de que parece brujería. Misterios de la naturaleza, supongo.

Marcel Riesco
Marcel Riesco guitarra en ristre.

Pero pasemos a prestar atención verdadera al nuevo disco, ‘Wild Kisses’, que es a lo que hemos venido, caramba.

Es este un disco muy en la línea de álbumes anteriores de Marcel, con esa acertada combinación de Rockabilly y Rock and Roll en su vertiente más clásica. Sí, ¿por qué no decirlo?: recordando no solo en la voz, sino también en el estilo, a las grabaciones de The Big O, sobre todo en su etapa en Sun Records allá por la segunda mitad de la década de 1950’s.

Son 10 canciones las que lo completan combinando temas propios y versiones, con más peso de los firmados por el propio Marcel Riesco, que son media docena, frente a las composiciones ajenas. De hecho, el álbum empieza con dos canciones de Riesco, ‘You Gotta Love Me Too’, un rock and roll que transita a medio ritmo con el saxo tomando una importancia vital, y la que da título al LP, ‘Wild Kisses’, en la que se acelera el ritmo, sin estridencias, y en la que se aprecia bien a las claras esa similitud de voces entre Marcel y Roy.

Viene a continuación una pareja de versiones: en primer lugar la excelente y racanrolera ‘Pucker Paint’ que compuso y grabó Danny Wolfe – si bien conviene no olvidar la versión de Huelyn Duvall -; y luego el ‘Daydream’ que firmaron Roy Orbison y Joe Melson – ¡cómo no aprovechar para versionar a Orbison si tienes esa voz! -.

Se cierra la Cara A volviendo a las composiciones de Marcel Riesco y bajando pulsaciones con ‘(With You) I Had It All’, donde destaca el ritmo que marca una guitarra, muy bien rematado por el solo de otra. Continuamos con originales de Riesco al dar la vuelta al disco: se sube el ritmo con la muy orbisoniana – mis disculpas por el adjetivo inventado – ‘Send Your Love To Me In A Letter’ y se mantiene con la pegadiza ‘Waitin», quizás mi favorita del lote.

‘Watch Dog’, versión del rockabilly que firmó y grabó Al Terry en 1960 para el sello Hickory, es lo siguiente que escuchamos. Se pasa a continuación a una bonita balada compuesta por Marcel que responde al título de ‘Why Can’t We Just Make Up’ y se completa el LP acelerando de nuevo el ritmo con una nueva versión de una canción firmada por el dúo formado por Orbison y Melson, ‘She’s OK’.

Para quienes hayan seguido la carrera de este artista afincado en los EE.UU. no será ‘Wild Kisses’ un álbum que les sorprenda… y precisamente ahí es donde creo que está el acierto de Marcel Riesco: ¿por qué cambiar algo que funciona y suena tan bien?

Pues eso, que he disfrutado mucho – y sigo haciéndolo – escuchando ‘Wild Kisses’, la nueva referencia de Marcel Riesco en Sleazy Records.

Portada de Wild Kisses de Marcel Riesco
Portada de ‘Wild Kisses’, el nuevo 10″ de Marcel Riesco en Sleazy Records.


Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar