
Muck & The Mires nos invitan a una revolución beat a ritmo de beat y garage.
…fusión de sonidos beats, más concretamente los derivados de la primera y más juvenil etapa de The Beatles con el garage en blanco y negro de la década de los sesenta y el punk/surf/pop…
Quizás sea un tanto ambiguo e hiperbólico hablar de revolución beat, tanto en cuanto que tenemos los sonidos beats repetidos secuencialmente cada vez que algún ejecutivo decide volver a insisitir en la necesidad imperiosa que nos aqueja de poseer el enésimo documento – redundante y sobrante por regla general – que ha sido hallado en algún viejo almacen con un letrero en rotulador negro sobre el cartón que reza: The Beatles.
Quiero decir que los sonidos asociados a los primeros Beatles, por una cosa o por otra, siempre están en pletórica efervescencia (la última fue al reeditar los famosos discos rojo y azul pasados por no sé qué lío de la IA) y por lo tanto la revolución beat parece que se hace sola cada cierto tiempo. Pero el inquieto Evan Shore, conocido como Muck, ha decidido movilizar a sus Mires para iniciar una «Beat Revolution» musical, para la cual el conjunto hace uso de sus habituales credenciales.

Y estas credenciales no son otras que las resultantes de la fusión de sonidos beats, más concretamente los derivados de la primera y más juvenil etapa de The Beatles con el garage en blanco y negro de la década de los sesenta y el punk/surf/pop que una década después se empezó a cimentar y popularizar por Ramones (principalmente) en el mítico CBGB neoyorquino.
Como armamento, disponen de catorce canciones que disparan a discreción en poco más de treinta minutos y que ofician de argumentos inquebrantables que justifican por sí mismos la revuelta a la que alude el título del álbum.
Bajo la producción del guitarrista del grupo Pedro Mire, en este polvorín no falta frescura y buen rollo, y dificilmente encontrarán oposición alguna ante tan refrescante insurrección, que solo anhela diversión y sonidos amables que evocan a tiempos pasados pero no añejos y un directo cercano y de fluido decir.
El álbum – y la sublevación que preconiza – ha sido presentado por medio del tema que da título al disco y que es un exacto botón de muestra de lo que inspira a esta revolución a la que no creo que nadie se quiera quedar fuera, en el Exile somos parte activa de la misma y por eso recomendamos «Beat Revolution» a todos nuestros insurrectos seguidores.
- Concierto: Pleasure James & The Unsatisfied Minds – Nave 9 (Bilbao, 08/06/2025) - 11 de junio de 2025
- Los Retumbes – Violentos torpedos de realidad (2025) - 9 de junio de 2025
- Muck & The Mires – Beat Revolution (2025) - 5 de junio de 2025