
Crónica del concierto de The Delines en El Molino de Barcelona el 4 de octubre de 2025.
… ya hace mucho tiempo que estarían más cerca de una banda de Jazz Pop, bastante personal, con una facilidad pasmosa para construir canciones realmente bonitas…
Asistir a un concierto de The Delines en 2025, y en un entorno como el de la sala El Molino de Barcelona, es lo más parecido a saltar en el tiempo y encontrarte en cualquier garito de Jazz de los años 50 en los Estados Unidos. Los de Portland tienen una sonoridad única, elegante y muy cinematográfica, que te embelesa por su sonido hipnótico, donde la guitarra de Willy Vlautin, el bajo de Freddy Trujillo, los teclados y la preciosa trompeta de Cory Gray, y el colchón sonoro de la batería y las escobillas de Sean Oldham, arropan a la magnética y aterciopelada voz de Amy Boone.
Desde sus inicios en 2012 se les ha catalogado como banda de Alt Country, y yo no tengo muy claro que su música se ajuste a esos parámetros. Puede que en sus inicios algo más, pero ya hace mucho tiempo que estarían más cerca de una banda de Jazz Pop, bastante personal, con una facilidad pasmosa para construir canciones realmente bonitas, fruto del talento de Willy Vlautin. Un talento que le ha llevado a tener una carrera inmaculada, tanto con The Delines como con su anterior grupo, Richmond Fontaine. Y además es un novelista prolífico que ya lleva 7 novelas publicadas, creo que sólo un par con traducción al castellano.

El Molino es un lugar mítico de la cultura popular barcelonesa. Funcionó durante muchos años como teatro de variedades, y algunos de sus cómicos o vedettes han pasado al imaginario cultural de la ciudad. Después de estar cerrado unos años, el local se ha reconvertido en un elegante y bonito teatro que acoge conciertos de corte intimista, y espectáculos teatrales y de stand up comedy de pequeño formato. Un marco así es el lugar ideal para degustar la exquisita e intimista propuesta de The Delines.
El repertorio estuvo basado en su más reciente disco, Mr. Luck & Ms. Doom, publicado en Febrero de éste 2025. El sexto trabajo de una banda que no tiene disco malo, pero que especialmente en sus dos últimos discos ha estado de dulce.

Comenzaron con una de las joyas de su anterior disco, The Sea Drift de 2022. Little Earl, para seguir con una de las mejores canciones del último, Maureen’s Gone Missing, That Old Haunted Place, Nancy & The Pensacola Pimp, When it’s Three O’Clock, Don´t Miss Your Bus Lorraine, The Haunting Thoughts, la añeja Gold Dreaming, JP & Me, My Blood Bleeds The Darkest Blue con Willy haciendo un dueto con Amy, y con ese original tratamiento fronterizo en su sonido, Calling In de su primer disco, Left Hook Like Frazier, y para acabar un tema precioso, Drowning In Plain Sight.
Volvieron a salir para unos merecidos y solicitados bises, en los que Walking With His Sleeves Down nos meció con su aire de canción de cuna, y nos llevó a ese rayo de Sol hecho canción, llamado Mr. Luck & Ms. Doom, donde por una vez, la historia de amor no sale mal, y la temática de personajes perdedores y malditos tiene un final feliz. Don’t Think Less Of Me y Dilaudid Diane pusieron el punto final a un concierto precioso y emotivo, al que sólo le podríamos achacar que la hora y veinte minutos de duración se nos hicieron cortas, y que hubiéramos querido que nos hubieran deleitado con algunos temas más.
- Con The Delines en Sala El Molino de Barcelona (crónica concierto 5-10-2025) - 6 de octubre de 2025
- Con Slim Jim, Johnny Irion y This Frontier Needs Heroes en Sala Or de Barcelona (crónica conciertos 21-9-2025) - 24 de septiembre de 2025
- Festival Sintonitzza en su XX aniversario. Crónica conciertos - 13 de septiembre de 2025
Antonio Sánchez Crónicas conciertos Delines_The El Molino The Delines
Si, todo muy bien, la banda, la sala , el ambiente…. pero hay una mancha grande , no puedes dejar de tocar tu mejor cancion «the oil rigs at night» , incluso hubiera sido estupendo oir «Colfax Avenue». Tuve la oportunidad de recriminarselo personalmente al bajista Freddy Trujillo y me dijo que el motivo de obviar totalmente el album Colfax de 2014 es precisamente dar notoriedad a los temas nuevos. Para una vez que vienes a Barcelona, no tocar la cancion con mas visibilidad de la banda, que no hay mas que ver los numeros de Spotify donde tiene millon y medio de reproducciones , diez o quince veces mas que la gran mayoria del resto de temas, me parece entre una sobrada y un insulto…. a mi personalmente me fastidió el recuerdo de un concierto para el que compre las entradas el dia que salieron y que estaba esperando meses.