
…la enésima lección de integridad rocanrolera por parte de todo un referente a seguir y admirar…
Cómo pasa el tiempo, casi un lustro sin ver en directo a Lapido con su banda, concretamente desde la presentación de aquel fenomenal disco que llevaba por título «Formas de matar el tiempo«. Eso sí, algunas cosas destacadas en ese intervalo, sobre todo la fabulosa gira «Maniobra de resurrección« con los Cero que tanto nos hizo vibrar a los suficientes privilegiados que asistimos a algunos de aquellos legendarios eventos.

La Sala Loco Club de Valencia exhibió un aforo considerable, digamos que casi lleno aunque nunca lo suficiente dada la magnitud de lo acontecido, un ‘sold out’ hubiese sido justo y razonable. Ahora bien, me atrevería a poner la mano en el fuego de que ha sido la vez que más me ha parecido abarrotado un garito entre los conciertos que un servidor ha visto de The Grandmaster.
«No soy mejor ni peor que cualquier vino malo del 62«, toda una declaración de intenciones, podríamos decir que ese verso sirvió de pistoletazo de salida y que con los «Pájaros« incandescentes dejamos sonar su música una vez más. Después, «Nuestro trabajo«, además de reivindicar su dilatada trayectoria, fue la primera del que sería, lógicamente, el plato fuerte de la actuación, su flamante último álbum «El alma dormida«. A lo largo de la velada sonarían posteriormente «Mañana quien sabe«, «¡Cuidado!«, «Como si fuera verdad«, «Estrellas del purgatorio«, «Dinosaurios«, «Lo que llega y se nos va» (seguramente una de las que más hizo vibrar a la concurrencia), «La versión oficial«, «No hay prisa por llegar« y «Escalera de incendios«.

No faltaron clásicos de todos sus discos, desde la siempre extraordinaria «Luz de ciudades en llamas» hasta «Cuando el ángel decida volver» como colofón a modo de himno trascendental. Entre ambas discurrió el espíritu más vibrante y rocanrolero marca de la casa con «Lo creas o no«, «Noticias del infierno«, «El dios de la luz eléctrica« o «Cuando por fin«. Se sumaron baladas cartográficas o celestiales como «Algo me aleja de tí«, «No queda nadie en la ciudad« o «En el ángulo muerto«, y retumbaron inolvidables coplas que representan a los perdidos y desencantados como «No digas que no te avisé«, «La antesala del dolor«, «El más allá« y «La hora de los lamentos«.
- La pulcritud melódica de The Lemon Twigs: ‘Everything Harmony’ (2023) - 10 de mayo de 2023
- Con Radio Days + Baby Scream en el Loco Club. Crónica conciertos (5-5-2023) - 7 de mayo de 2023
- Con Ben Vaughn. Crónica concierto 16 Toneladas (19-4-2023) - 20 de abril de 2023