Críticas Discos

el resultado en estos viejunos de alma joven es portentoso, entre el garage, la psicodelia oriental y las enseñanzas de Bo Diddley...

Veinte años sin grabar (desde el «Get away» del 99) y muchos más desde que vivieron sus años dorados en los 60 como banda de garage y proto-punk, concretamente con la gloriosa trilogía sixtie formada por «No way out», «The inner mystique» y «One step beyond».
Junto a los miembros originales David Aguilar y Mark Loomis anda como bajista y productor Alec Palao. A ellos se une Gary AndrijasevichDerek See.

Chocolate Watchband - This is my voice (2019) 2Tal y como sucedió hace cuatro años con los históricos The Sonics el resultado en estos viejunos de alma joven es portentoso, entre el garage, la psicodelia oriental y las enseñanzas de Bo Diddley.

«Secret rendezvous« es un pepinazo memorable de la mejor y más sucia escuela garajera. Tremendo por su parte es esa especie de blues lisérgico («Judgement day«, «Bed« o, muy especialmente, el instrumental «Bombay pipeline«). Pasado también por un tamiz de alucinación eufórica que crece y crece es «This is my voice«, el megatemazo que da título al álbum.
Entre guitarras y armónica que se retuercen en un garage de pura cepa tenemos el «Trouble everyday« de Frank Zappa con The Mothers of Invention, a la que se suma otra versión, el «Talk talk« de The Music Machine. Por su parte «Take a ride« es la clara demostración de la influencia del arquitecto del rock, San Bo Diddley.
La recta final es de traca. Maravillosas las versiones del «Desolation row« de Bob Dylan y del «I can’t seem to make you mine« de The Seeds hasta rematar este discazo con un tema propio espectacular, «Till the daylight comes«.

Sí, va a ser muy difícil, prácticamente imposible que lo supere otro disco garagero del año en curso. Chocolate Watchband son unos maestros, a los suficientes no nos caben dudas.



2 comentarios

  1. Fueron una de mis primeras referencias garajeras psicodélicas, les guardo por ello especial cariño, además de reconocer la valía de las tres grabaciones clásicas que has comentado. Lo tengo apuntalado para pedirlo al dealer.
    Abrazos,
    JdG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Marvin Gaye – What´s Going On (1971)

"No es descabellado citarlo como la obra maestra que encauzó el soul hacia otros derroteros. El que fuera el Príncipe de la Motown daba un ..

Kraftwerk – «Trans-Europe express» (1977)

Muros, muros, más muros. Fronteras, fronteras, más fronteras. Nacionalismos, nacionalidades, límites. Muros, muros, más muros. Fronteras, fronteras, más fronteras. Nacionalismos, nacionalidades, límites. Muros, muros, más ..

The Kinks – “Arthur (or the decline and fall of British Empire)” (1969)

Los hermanos Davies durante el periodo comprendido entre 1966 y 1971 firmaron media docena de obras maestras del pop/rock de todos los tiempos, amén. Eso, de ..

blunt bangs proper smoker
Blunt Bangs – Proper Smoker (2021)

Reseña del bautismo de la banda de Athens, Blunt Bangs. Indie power-popero excitante y muy disfrutable con el espíritu de un Robert Smith juguetón y ..