Discos Críticas

…entre la inclemencia del garage más descarnado y el pop psicodélico más dulce y elaborado se mueve un disco de claros aromas sixties

De Portland, ciudad famosa por sus dos ríos, sus cervecerías, sus parques y su onda ecologista en el estado de Oregon, procede esta interesantísima banda que acaba de publicar un recomendable segundo álbum con título «Changes«.


Entre la inclemencia del garage más descarnado y el pop psicodélico más dulce y elaborado se mueve un disco de claros aromas sixties que no inventa nada pero que carece de desperdicio, y eso es un lujo en nuestros días. A lo largo de sus trece pildorillas encontraremos influencias de los primeros Who o Rolling Stones, de Count Five o de referencias más cercanas en el tiempo como los australianos The Stems o los británicos The Dukes of Stratosphear, The Charlatans, The Stone Roses…

The Reverberations - Changes (2019) 2
La alucinante odisea comienza con una recomendable «Footsteps«, pero entre la gran homogeneidad de todo el álbum destacaría la elegida en el 2017 como single «Dreamcatcher«, la del videoclip promocional «So strange«, la que contiene el más puro espíritu de sus Majestades Satánicas «Left behind«, el psycho-beat de «Levitate away«, la extraordinaria «Mesmerized«  o la senda más melódica del tema que da título al álbum.
En definitiva, todo un viaje lleno de colores y de combinaciones lisérgicas con The Reverberations para deleitar a amantes del género y a aficionados neófitos de tan digna causa.


Un comentario

  1. A mi no me da la vida. Estoy escuchando una serie de discos de los que ya habéis comentado aquí y no me da para más novedades, igual es que me hago viejo. Iremos poco a poco.
    Abrazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

The Doors – L.A.Woman (40th Anniversary Edition) (1971-2011)

L.A.Woman del grupo californiano The Doors, es sin lugar a dudas, un disco de los más importantes de la historia del rock. Ya con su ..

Simone Felice – From The Violent Banks of the Kaaterskill (2015)

Este año se han editado unos cuantos conciertos a considerar, a destacar el de Ryan Adams y el de Nick Cave, ambos muy buenos, ojo ..

The Fleshtones – «Roman gods» (1981)

Recuperar el carácter más primitivo del rock&roll fue una de las apuestas alternativas más interesantes de la década ochentera. Por supuesto con carácter de culto, ..

El ocaso del California Dreaming se hace cincuentón: David Crosby – If you could only remember my name (1971)

...donde los encuentros, desgracias, camaradería, celebración y rito de una generación de músicos extraordinarios afincados en California transformaron el rumbo del rock para hacerlo volar ..