Discos Críticas

… la historia de XTC condensada en algo más de una hora en la que se reivindica a una gran banda algo olvidada. Imprescindible documental… 

Hace unas semanas zapeando por los innumerables canales temáticos me topé, no sé si en Sundance o AMC (creo que en el primero) con un interesantísimo e imprescindible rockumental sobre una gran banda a la que le debo una disculpa por no reconocerle su gran valía y sobretodo por no concederle mi tiempo. Conocía muchas canciones de XTC, conocía algún disco pero reconozco que nunca en profundidad. Sabía de su grandeza pero nunca me había parado a escuchar con detenimiento su obra. Después de ver este documental, este «This is Pop» llevo enganchado a ellos, a sus canciones y discos, unos cuantos días… , como dice el refrán: más vale tarde que nunca. Este artefacto visual vio la luz en 2017 bajo la dirección de Roger Penny y Charlie Thomas, quienes en una hora y cuarto y gracias a la presencia de los miembros del grupo, tanto los de hoy como los que lo dejaron, y de coetáneos tipo Stewart Coppeland, nos explican su historia. Su creación y su evolución desde la esencia punk al pop de melodías herederas de Beatles y Ray Davies. Resultan fantásticas las historias que explica Andy Partridge, desconocía casi todas ellas y me han fascinado. Desde su historial médico hasta la creación de una banda paralela con la misma formación llamada «the dukes of the stratosphear» en la que daban rienda suelta a sus referencias y a la psicodélia…. Maravilloso e interesantísimo todo. Tanto el ritmo como la puesta en escena del documental supera el notable, y consiguen que tanto si eres fan de la banda como si no, acabes atrapado a su magia y decidas ir en busca de su música. Un servidor comenzó el rescate con «Drum and Wires» (1979) y cronológicamente (cosa que recomiendo para apreciar su evolución) llegué hasta Nonsuch» de 1992. Joya de banda. Documental imprescindible.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Nathaniel Rateliff – Tearing at the Seams (2018)

Cuando un nuevo disco enamora de manera inesperada y descubres de paso a un nuevo artista, la espera para un nuevo trabajo se hace eterna. ..

Isobel Campbell – There Is No Other (2020)

...una colección de canciones refinadas y variadas entre el folk y el twee pop, guiadas por su dulce voz y grabadas con suma exquisitez, un equilibrio perfecto ..

Les capitals, la son, la bena. La bonhomia de les cançons d’Abraham Rivas.

Abraham Rivas sap modelar amb mestria els elements musicals com qualsevol cantautor desitjaria per a fugir de territoris mil vegades transitats amb veu pròpia i ..

Glen Hansard – Between Two Shores (2018)

El irlandés Glen Hansard lleva mucho tiempo en el mundillo, y mucho tiempo haciendo cosas muy interesantes y de alta calidad, no obstante, y no ..