Discos Críticas

Reseña y crítica de ‘Songs of the general public’, álbum publicado en el 2020 por The Lemon Twigs.

…el dúo neoyorkino deja de ser una firme promesa para asentarse definitivamente como uno de los puntales renovadores del soft-rock clásico, a medio camino entre las melodías de los Kinks o Beatles, el glam y el pop más dulzón de los setenta tipo Wings, Todd Rundgren, Billy Joel, Supertramp o la ELO…

Casi cuatro meses después de la fecha prevista, el 1 de mayo, ya tenemos por fin el tercer álbum de los hermanos D’Addario después de que los cuatro singles que sirvieron de avanzadilla durante los meses precedentes al 21 de agosto aumentasen las expectativas y el interés por el resultado final de este trabajo de The Lemon Twigs.

«The one« se postuló desde el primer instante como el prototipo de excelencia melódica con esos versos de amor a una musa que nunca está satisfecha. Más glamurosa, más noctámbula, más de tacones y purpurina, entre el amor y el dolor se presentaban después «Moon«, la futurista «Live in favor of tomorrow« y la luminosa «No one holds you (closer than the one you haven’t met)«.  

En el resto de canciones permanece la sencillez lírica y el regustillo por cierta exuberancia melódica como los recuerdos de pelo largo en las carreteras de «Hell on wheels«, el desamor de «Fight«, la meliflua «Somebody loving you« o el desconsuelo de «Only a fool«.

The Lemon Twigs – Songs for the General Public (2020)
The Lemon Twigs

La recta final me parece lo más brillante del disco que nos ocupa gracias a mi favorita, «Hog«, repleta de intensa angustia, a esa balada tan lisérgica para amantes entregados en cuerpo y alma que es «Why do lovers own each other?«, al toque más roquero en la onda más punk de Ezra Furman, puro cuero para tocar el cielo ese «Leather together» o a la balada final con todo el derecho inalienable a amar en «Ashamed«.

Con «Songs for the general public« el dúo neoyorkino deja de ser una firme promesa para asentarse definitivamente como uno de los puntales renovadores del soft-rock clásico, a medio camino entre las melodías de los Kinks o Beatles, el glam y el pop más dulzón de los setenta tipo Wings, Todd Rundgren, Billy Joel, Supertramp o la ELO. A pesar de poseer algunas sensaciones empalagosas es un trabajo muy digno y a tener en cuenta, que además dignifica ese universo que los caracteriza.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Crónica concierto The Posies (16 Toneladas, 4-10-2018)

...fue un detallazo, un auténtico clímax que en el momento de mayor excitación nos obsequiaran con una versión de "September gurls" de Big Star...  Por Juanjo Mestre Dudo ..

Two Saviors. Las pequeñas grandes canciones de Buck Meek

...puede parecer una obra pequeña por el tono crepuscular y la sencillez que transmite, aunque realmente esconde una soberbia producción repleta de detalles que fluyen ..

Crónica concierto Mike Farris (16 Toneladas, Valencia, 7-6-2016)

 ...que el espíritu más negro del soul y del rhythm&blues junto al espectacular vozarrón de Mike Farris se adueñó de la sala.. Muy fuerte y ..

The Hanging Stars – Over the Silvery Lake (2016)

De las cenizas de la banda The See See trasladadas por el viento desde las maravillosas praderas verdes de Inglaterra hasta el caluroso y místico ..