Los Eternos - Sonora

Críticas Discos

Tras ‘Vientos solitarios’ y largos meses de pandemia vuelven Los Eternos con diez nuevas canciones.

…canciones cocidas a fuego lento, en parte por las consabidas obligaciones derivadas de la situación vivida durante tantos meses…

La segunda parte de mis vacaciones ha tenido una banda sonora muy concreta en las escuchas del nuevo disco de Los Eternos. «Sonora» ha sonado por las autopistas de Aragón, por las farragosas curvas de los caminos a las faldas del Pirineo de Huesca o durante los paseos bajo la luz amarilla de los faroles durante la anochecida, en las callejas de la hermosa Aínsa.

La banda gallega entrega una decena de canciones cocidas a fuego lento, en parte por las consabidas obligaciones derivadas de la situación vivida durante tantos meses, que no ha permitido la fluidez necesaria para que el elepé fuese publicado antes. Pero que posiblemente, ese cadencioso cocer haya terminado resultando beneficioso para el resultado definitivo de «Sonora».

Los Eternos practican un country-rock con ínfulas pop en su desarrollo melódico, que se vuelve enraizado gracias a la participación del pedal steel guitar, que goza de fuerte protagonismo en el núcleo sónico de la banda; que por otra parte no adolece de momentos fronterizos e incluso western, que bien podrían situar musicalmente algún cruento desafío a golpe de revolver en cualquier spaghetti western rodado en Almería.

Los Eternos
Los Eternos

La utilización de la lengua de Cervantes, junto a la contemplación del cielo tiñéndose de añil más allá del Monte Perdido, eleva estas canciones a estados de ánimo que confluyen entre la nostalgia y la esperanza.

Con reminiscencias claras y nada sospechosas o reprochables a otras referencias patrias como La Frontera (en su vertiente más lírica) o los míticos Más Birras, en «Sonora» se despliega un equilibrado y perfectamente trabajado tracklist cuya enjundia se sospechaba hace tiempo con los singles previos que ya adelantamos en el Exile como «Dioses en la pared», la apacible «El vals de los quebrantos» o la luminosa «El Tiempo».

Pero hay otras bondades en el disco que adelantan a los temas de presentación por la derecha, derramando en cada escucha bucólicos momentos fronterizos como «Dime a dónde vas» o «Borracho», por no hablar del arcilloso y desértico tema instrumental que cierra el disco y que porta título homónimo.

Una melodía pop se ubica en una producción y corazón country al estilo de Los Secretos u otras influencias patrias ya señaladas en temas ciertamente redondos como «Bienvenido», «Árbol de boj» o «Inexorable»; aunque para cerrar este recorrido por las canciones que porta en el vientre «Sonora», voy a mentar mi momento favorito: «El rey de tus dudas».

Un disco de carretera, también de mecedora y garrafa portadora de algún bebedizo de Kentucky. Apto para soledades encaradas al crepúsculo, o para degustar en compañía frente a una chimenea, un bonito disco (uno más) de country-rock ibérico de la mano de Los Eternos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Superfruit. A record by Carolina Otero and Mike Grau (2018)

Carolina Otero y Mike Grau nos traen Superfruit, un disco con canciones nacidas en el impasse de los dolores de parto de sus respectivas bandas. ..

Pokey LaFarge - In The Blossom Of Their Shade
Pokey LaFarge – In The Blossom Of Their Shade (2021)

Pokey LaFarge entrega un disco ligero y despreocupado, simpático, carismático y soleado que va calando con las escuchas.

Doctor Divago – Complejo Alquería Frailes 13 (2018)

...canciones que alimentan el espíritu de los suficientes, esos que sentimos orgullo de pertenecer a la familia Divago y de que continúe en la pomada ..

Wilco cruel country
Wilco – Cruel Country (2022)

Wilco ofrece en "Cruel Country" un disco abusivamente vencedor a pesar de su tan tangible calma y ausencia de estridencias.