
Crónica del concierto de Deaf Devils en La Cebera de Riba-roja de Túria dentro del Festival Siscordes.
… su descaro, su irreverencia, su actitud juvenil kamikaze, su estética que parecen personajes de “La Naranja Mecánica” y, sobre todo, su poderío musical con un cóctel de punk-rock, high energy, metal y rock ‘n’ roll, los convierte en una esperanzadora promesa que tira por tierra todos esos argumentos de que no existe renovación generacional en el rock…
Lo de estos cuatro chavales del barrio valenciano de Patraix empieza a ser algo más que serio y no veo casi reconocimiento mediático a pesar de sus arrolladores conciertos y de que la legión de fans crece y crece de manera exponencial junto al ritmo frenético y desenfrenado que llevan en la sangre y que desarrollan en los escenarios.
La otra noche en la sexta edición del Festival Siscordes, realizado en el Espai Sociocultural La Cebera de la localidad valenciana de Ribarroja del Turia y muy bien planificado con zonas culturales y gastronómicas por la Asociación Ribarock, fue la demoledora culminación a los estupendos y previos conciertos de veteranos locales como Epi y Blues, y al energético dúo de rock alternativo Helen Helen.


Resulta francamente difícil describir en palabras lo acontecido con el cuarteto formado en 2020 por la cantante y frontwoman Lucyfer, el guitarrista Pipe, el bajista Kuba y el baterista Erik Von, y eso que un servidor ya los ha visto en varias ocasiones, con el impacto súbito de la primera vez que siempre parece que sea la que deja mayor huella indeleble.
Su descaro, su irreverencia, su actitud juvenil kamikaze, su estética cual si fuesen personajes de “La Naranja Mecánica” y, sobre todo, su poderío musical con un cóctel de punk-rock, high energy, metal y rock ‘n’ roll, los convierte en una esperanzadora promesa que tira por tierra todos esos argumentos de que no existe renovación generacional en el rock, tanto que son capaces de levantar de las tumbas a los muertos y de los asientos a los viejales que todavía idolatran a MC5, Stooges, Cramps, Hellacopters, Dead Boys, Damned, Motorhead, The Baboon Show, Misfits…


En el ecuador del concierto, la presentación de Lucyfer como la hija de Satán, esta vez de negro, más desafiante si cabe, y con la tralla de “Diary of a Broken Doll”, “Sitting Round at Home”, “A Love Song”… o sus más recientes “Tonite” y “Boom” del EP que lanzaron este año con el sello Ghost Highway Recordings.

Pero realmente daba igual el setlist de Deaf Devils, cuya hoja, por cierto, y no es mentira ni metáfora, la quemaron entre el público asistente con fuego real, en un acto que podría representar la destrucción y la purificación.
Sin tregua acabaron tocando, digamos, en familia, con los arremolinados privilegiados asistentes rodeándolos. Así, hasta dejar todo calcinado y la gente, atónita y estupefacta con esta lección juvenil de rock ‘n’ roll, pudo retirarse satisfecha.
- ‘Eternamente en vivo’ (2025). Lagartija Nick, más imperecederos, más incombustibles - 26 de septiembre de 2025
- Margo Price – Hard Headed Woman (2025): raíces y resistencia desde Nashville - 18 de septiembre de 2025
- The Waterboys y el 40 aniversario de ‘This Is The Sea’: Patrimonio de la Humanidad - 16 de septiembre de 2025