Asteroid B-612 - roads, stars

Críticas Discos

Asteroid B-612 vuelven tras 25 años, con un disco con el que parece que los años no han pasado para ellos.

…guitarras distorsionadas, más sutiles y cromáticas creando un paisaje más amable que el poderoso y furibundo bramido de antaño…

Cuatro discos como cuatro soles en la década de los noventa, cuatro toques de queda indispensables para aquellos que gustan del rock de fuerte pegada con ascendentes de Detroit y de su Australia natal. Un cuarto de siglo de silencio discográfico, y ahora podemos decir con pruebas físicas y sonoras en la mano, que Asteroid B-612 ha vuelto. 

Para este retorno, que según palabras de la propia banda ha nacido del simple deseo de subirse a un escenario con viejos amigos, publican un nuevo álbum titulado «Roads, Stars» que ha sido grabado en Australia y España durante el año 2024 y que ha mezclado Pepe Gomar y Mike Mariconda.

Asteroid B-612
Asteroid B-612

Por supesto Johnny Spittless en la guitarra y el vocalista Grant McIver continuan capitaneando la nave junto al batería Ben Fox. A ellos se unen las guitarras de Xabi Garre (Señor No, Roy Loney) y el bajo de Juancho López (Kurt Baker, Paul Collins).

El preparado sónico para este retorno incluye elementos por todos conocidos, más cerca del rock and roll americano de guitarras distorsionadas, aunque más sutiles y cromáticas, creando un paisaje más amable que el poderoso y furibundo bramido de antaño, sin que esto quiera decir que el espíritu de la banda se desvanezca, simplemente atenúa su beligerancia sónica en un rock guitarrero que mantiene coordenadas y crece en redondez melódica.

Y es que lo que más encandila en «Roads, Stars» es la pulcritud compositiva de cada una de las canciones, desde la más característica pieza de rotundo rock marca de la casa como puedan ser los singles, que ya pasaron por el Exile, «Park bench gods» o «Yeah you», pasando por rugientes medios tiempos de impecable factura como «Bending bars» o «The tide of tides» hasta una balada con aporte de guitarra acústica como «A cruel thing sleeps in your happiness».

Confusas guitarras dotadas de músculo que recuerdan a a los viejos tiempos como «Cheap as chips» o la opaca y densa «Road, Stars». Por otra parte «Hold to hold» y «Mess with you» se alargan más allá de los siete minutos de hermosas y feroces estructuras eléctricas para rematar con «Forever Flying (An Ode to Scotty)», un breve y sentido pase instrumental en recuerdo del bajista de antaño Scotty Nash fallecido en 2022, todas ellas dan sublime contenido a un disco que sin duda pasará por ser de lo más destacado del presente curso.

Es una alegría reencontrarse con viejos amigos, rememorar batallitas pasadas y comprobar que aún tenemos cuerda para protagonizar alguna, aunque de menor exposición al peligro y conscientes de la edad que portamos. El retorno discográfico de Asteroid B-612 es como uno de esos reencuentros que te hacen sentir vivo, joven y observar que tampoco has cambiado tanto. «Roads, Stars» es un disco soberbio, contundente aunque menos batallador en la carga de distorsión, pero bello, lírico y en la linea de excelencia que hace de la marca Asteroid B-612 un referente, y nosotros lo celebramos.

La disquera (que tantas alegrías nos está dando) FOLC Records se encarga de dar cobijo y cobertura al disco, que se puede adquirir en el siguiente enlace.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar