Gatos Locos - Vida Extra 40

Críticas Discos

La histórica banda rocker Gatos Locos celebra sus 40 años y lo hace de una manera original: un cd recopilando lo que han dado en llamar «éxitos independientes»: es decir, sus mejores canciones una vez pasada su época grabando para grandes sellos y multinacionales.

Anunciábamos a inicios de julio en estas mismas páginas virtuales que estaba prevista la publicación de este disco compacto para principios de septiembre… y con cierto adelanto, afortunadamente, lo tenemos ya en nuestras manos y lo hemos podido escuchar con la atención que merece… Así que vamos a darle un repaso.

He escrito en la introducción a esta reseña que ‘Vida extra’ incluye las mejores canciones de Gatos Locos «una vez pasada su época grabando para grandes sellos y multinacionales». Asumo que, dicho así, quizás puede sonar a que el cd en cuestión viene lleno de canciones de segunda fila… pero creedme: nada más lejos de la realidad. Es cierto que no vamos a encontrar en él éxitos de ventas como lo fueron ‘Bailarás’ o ‘Mundo maravilloso’ -su irresistible versión del ‘Wonderful World’ de Sam Cooke-; ni tampoco esas canciones tan celebradas por los fans de la banda como ‘Laredo’, ‘Prende una vela por mí’, ‘Mantenlo alejado de mí’ o ‘Caramelo’ por citar sólo un puñado de las más recordadas…

Gatos Locos - Fernando Lavado
Fernando Lavado, 40 años al frente de Gatos Locos.

Y es que la colección de canciones seleccionada para ‘Vida extra – Éxitos independientes’ -21 cortes en total- tienen altísima calidad y son prueba de que en un mundo musical más justo, los discos de Gatos Locos en los que se incluyeron originalmente merecieron mucha mejor suerte de ventas de la que tuvieron. ¿Altísima calidad no es apuntar demasiado alto? No. En absoluto. De hecho, creo firmemente que entre estas canciones hay varias joyas dignas de los altares del rockabilly y del rock and roll español. Escrito queda.

Pero, ya que estamos, vamos a revisar el contenido canción a canción.

Empezar con ‘Del amor al odio’ es hacerlo con una carta ganadora: una combinación en la justa medida de rock and roll y pop culminada con un solo de guitarra que mira hacia el rockabilly. No sé si es una canción perfecta, pero de que anda cerca no tengo dudas… Y seguir con ‘Palabras’ es no bajar del sobresaliente con un ritmo alegre y bailable muy marcado por el bajo, más un estribillo que se mete agradablemente en tu cabeza y tarareas sin darte cuenta.

El salto a ‘Loco Bajou’ puede sorprender por ese ritmo cajun que invita a la fiesta y el jolgorio… pero es muy comprensible que se haya incluido pues Fernando Lavado -cantante y único miembro de Gatos Locos que ha estado en la banda a lo largo de los 40 años- siempre ha mostrado esa querencia por rancheras, tex-mex y similares… y es innegable que siempre se ha defendido con brillantez en ellos.

‘Quiero saber’ se mueve en terrenos de pop con cierto aire country y es muy probablemente una de las mejores canciones grabadas por Gatos Locos en la etapa independiente que nos ocupa: una muestra de que con un poco de suerte -o de justicia musical, caramba- esta banda tenía calidad para haberse mantenido bien arriba.

Fernando Lavado de Gatos Locos.
Fernando Lavado es una de las voces clave en la historia del rockabilly español.

He dicho y repetido siempre que he tenido la ocasión que Fernando Lavado es el mejor vocalista afrontando baladas y medios ritmos que ha dado el rock and roll español… y ‘Dos estrellas’ es una evidencia de esto, además de ser una verdadera joya de canción: una balada preciosa con la instrumentación justa y necesaria en la que, en opinión del abajo firmante, Fernando se luce de principio a fin. Lo acabo de escribir: una joya.

Con ‘Mágico’ no puedo ser imparcial: es una de las canciones que más me han gustado de Gatos Locos desde la primera vez que la escuché, con su aire neorockabilly… Y la que le sigue, ‘Historias de una estación’, es otra de mis favoritas de la banda, con su ritmo vivo -me encanta el ritmo de batería y el acompañamiento que va haciendo la guitarra- en contraposición a una letra no exenta de melancolía para dar como resultado otro corte con posibilidades de haberse convertido en un hit.

‘Las estrellas me vigilan’ toma el camino del country con bastante de rockabilly y da paso ‘Historia de los rockers’, una buena versión del ‘Story of the Rockers’ que grabase Gene Vincent, antes de que escuchemos ‘Nunca fue fácil soñar’, un medio ritmo en el que la parte instrumental descarga gran parte de su peso en la batería, con unos coros muy acertados y para el que vale lo dicho un par de párrafos más arriba sobre baladas, medios ritmos y el dominio que Fernando Lavado tiene sobre ellos.

Pasamos al surf con ‘California Surf’, tremendísima versión del clásico ‘California Sun’ que grabase originalmente Joe Jones, que popularizasen The Rivieras y que Gatos Locos incluyeron en su cd ‘En medio de ningún lugar‘ de 2014 -un año antes antes había visto la luz en el 7″ ‘No más lágrimas’-… Y no menos tremenda es la versión que Fernando hace, cantando en inglés en esta ocasión, del ‘As Long As I Have You’ de Elvis Presley: atreverse con esta canción y salir bien parado del intento ya es mucho… y el tipo lo hace. Ya lo he dicho antes: el Sr. Lavado y las baladas. Tremendo.

Sube el ritmo con ‘En la autopista’, canción que transita al trote que marca la batería y en la que la guitarra brilla acompañando a la voz… y todavía se acelera más gracias a ‘En medio de ningún lugar’, con la que no hay ni modo de mantener los pies quietos, que es más o menos lo mismo que ocurre con ‘Quiero rock and roll’, un corte que pide ser pinchado en fiestas para animar al personal.

Nueva versión y otra vez de una balada para lucimiento de Fernando Lavado: el clasiquísimo ‘Donna’ de Ritchie Valens… No voy a insistir otra vez en lo ya dicho, así que no hace falta decir más. Pero para que la fiesta no decaiga, se coge de nuevo velocidad con ‘No más lágrimas’, versión en este caso del ‘King Cry Baby’ que James Intveld grabó para la banda sonora de la película ‘Cry Baby’. Y siguiendo con las versiones, Gatos Locos hacen con ‘No quiero volver’ una sobresaliente del ‘Brakaway’ de Tracey Ullman…

Con ‘Balas cruzadas’ llegamos a la canción más recientemente grabada (2021) de este lote, aparecida originalmente en el cd ‘El diablo que hay en mi‘ de Lauren Jordán y Las Malas Compañías con la participación de Fernando Lavado poniendo la voz y se trata de un medio ritmo en el que la percusión adquiere importancia capital para dar como resultado un tema con aires de western fronterizo muy bien logrado: escuchas la canción y parece que estas viendo el desierto en el que va a desarrollarse la acción…

El álbum se completa con dos cortes en directo sacados de una actuación de Gatos Locos en la ciudad tarraconense de Torredembarra en 1996. El primero de ellos es ‘Yo me voy al sur’, uno de los temas quizás más recodados de la banda y que he visto corear con más ganas por la concurrencia en los conciertos gatunos si eliminamos los éxitos de sus primeros años. Respecto al segundo corte en directo, ‘Lejos de mí’, sirve exactamente lo mismo que he escrito sobre el anterior… y añado que es una de mis canciones favoritas no sólo de Gatos Locos, sino del rock and roll español: creo que no hace falta que añada nada más. Remate prefecto para ‘Vida extra’.

Fernando Lavado a la batería
Fernando Lavado a la batería.

Pasando al apartado técnico hay que señalar que las fotografías para este cd han sido hechas por Tere Gisbert, mientras que el diseño y la maquetación han quedado a cargo de Juan Carlos Borrego.

Mención especial merece la participación de Lauren Jordán, quien no sólo formó parte de Gatos Locos como guitarrista durante varios años y fue quien se ocupó de la producción del álbum ‘Mágico’, publicado en el año 2000 y del que se incluyen ‘Loco bajou’, ‘Historias de una estación’ y la canción que dio título al disco, además de participar en la composición de estas dos últimas -también de ‘Balas cruzadas’-; es también el responsable de la revisión y masterización del recopilatorio… De hecho, tras el propio Fernando Lavado, Lauren es quien más años a permanecido ligado a Gatos Locos.

En resumen: un cd para tener y atesorar pues reúne 21 cortes que considero excelentes grabados por Gatos Locos -o por Fernando Lavado– entre 1996 y 2021, unos años en los que la banda salió del foco que ofrecen las grandes discográficas, pero en absoluto perdió ni una pizca de calidad como ya se ha dicho.

Gatos Locos son sin ninguna duda una de las bandas fundamentales en la historia del rockabilly español y Fernando Lavado una de las mejores voces que ha dado el género en este país… y aquí está ‘Vida extra’ para recordarlo por si a alguien se le ha olvidado.

Gatos Locos - Vida Extra 40
Portada de ‘Vida extra. Éxitos independientes’ de Gatos Locos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar