
The Bo Derek’s vuelven con su Rock ‘n ‘Roll a carta cabal con espíritu proletario.
…Rock impregnado del polvo del garito, de rugoso paso eléctrico, con chispa en los latidos argamasados de baquetas, tambores y las cuatro cuerdas del bajo…
Cuatro discos en seis años es un más que respetable sumario discografico, y lo es más aún en estos tiempos en los que las publicaciones ponen meses y años de por medio entre unas y otras.
Oscar Avendaño publica, con sus The Bo Derek’s, en los albores de este mes de septiembre «Working Class R’n’R», un nuevo compilado de canciones que fueron presentadas por todo lo alto entre los efluvios de frenética y madura actitud rockera que amparaban a los muchos que seguíamos resistiendo, hasta acometer una cálida madrugada burgalesa, en lo que fue el colofón sabatino del pasado FestiValle celebrado – como cada año – en Quintana Martín Galíndez.
The Bo Derek’s son, además de Avendaño, Jorge Lorre y Rufus ‘El Guarro’ que dan cobertura rítmica y sólida fijación a la estructura sónica de ese Rock and Roll Proletario que reivindican desde el título de su nuevo álbum.

Repiten en los estudios Bilbaínos Silver Recordings de Martín Guevara (Capsula), que se ocupa de nuevo de la producción. Recrean en la portada (Raúl Maya) un local de ensayo cetrino y aparentemente testigo de noches de rock, cuyos generadores de canciones se ven dispersados entre trozos de pizza, botellas vacías de whisky y los elementos rituales y propios del ejercicio de grabar canciones de rock proletario, además de restos olvidados de visitas de colegas propiciatori@s.
Si en el precedente «Porca Miseria» (reseña) acuñaban a modo de soflama aquello de Rock and Roll Old School, aquí el tratamiento – si cabe más categórico que aquél – de proletario, se insinua en los textos, menos prendidos de la liturgia e idiosincrasia del Rock & Roll per sé, para reflexionar más sobre el ‘yo’ y sus implicaciones vitales, el día a día y la parte verista y redentora del individuo, incluso sin estar éste vinculado al espacio vital de un artista o devoto militante, habitual pernoctador en el acuartelemiento de la música del diablo.
En lo sónico, las referencias no pueden ser otras que las que dan carta de naturaleza al trío comandado por Oscar Avendaño: El Rock impregnado del polvo del garito, de rugoso paso eléctrico, con chispa en los latidos argamasados de baquetas, tambores y las cuatro cuerdas del bajo. Estribillos funcionales y actitud a raudales, tomando como ejemplos de esta receta estilística a incuestionables como Bo Diddley como elemento primigenio y a otras formaciones que miran al auditorio desde el escenario de un pub como Dr. Feelgood o Eddie & The Hot Rods.
Y por supuesto las canciones, razones que son ineludibles partes de ese todo que es un disco. Apunten el primer corte «Tanto gilipollas (Y tan pocas balas)» o «Como Mickey Rourke» que abren la caja de los truenos. En la cara B me gusta mucho la pesarosa crónica de una pérdida titulada «Hiroshima» y la estupenda «El Diablo», aunque no podemos omitir la breve pero evidente «¡Viva Cristo, me cago en Dios!». Además de dos rugientes versiones: a saber: «Takin’ care of bussines» sobre un tema de 1973 adjudicado a Bachman Turner Overdrive y el Rock cincuentero, con el incendiario piano de David ‘Mr D’ Vázquez, «Get on» sobre el clásico de The Hurriganes.
Siempre es una buena noticia que gente como esta vuelva y revuelva con nuevas canciones, que las lleven a los escenarios y se mezclen entre la parroquia, al encuentro de cercanías bailongas y tragos de revitalizante cerveza, que sus discos giren sin creerse el Santo Grial del Cool-Rockerío y que cada canción renueve su fuerza bajo las débiles luces de los neones de cualquier pub de viejo cuño. ¡Celebrémoslo!
«Working Class R’n’R» se presenta bajo el abrigo del sello FOLC Records en cuyo catálogo podéis encontrarlo en vinilo (negro, como toda la vida y en 45 RPM) y también en la página de Bandcamp de The Bo Derek’s pinchando AQUÍ.
- Golpes Bajos y el Devocionario (1985) en su 40 aniversario - 30 de septiembre de 2025
- Los Radiadores – ‘¡Están vivos! En el Fillmore Huertano’ (2025) - 25 de septiembre de 2025
- Entrevista: Oscar Avendaño: `Bo Derek’s es una banda perfecta para salir a la carretera´ - 22 de septiembre de 2025