El incombustible Dion, a sus 86 años, nos ofrece un nuevo álbum en el que combina nuevas canciones con viejos temas que ha regrabado para la ocasión y, entre unos y otros, se hace acompañar por un puñado de leyendas del rock y del blues.
Si hace poco más de un año, en junio de 2024, reseñábamos en estas mismas páginas virtuales ‘Girl Friends’, el que era en aquel momento su nuevo álbum, el bueno de Dion nos ofrece ahora una nueva referencia, un disco que lleva por título ‘The Rock ‘n’ Roll Philosopher’ en el que vuelve a sorprender por la buena voz y por la fuerza que sigue demostrando a sus, ni más ni menos, que 86 años. Lo publica el sello Keeping The Blues Alive Records y ha visto la luz al mismo tiempo que el libro de sus memorias, con las que comparte título, escritas junto a Adam Jablin.
Empieza el bueno de Dion con ‘I’m Your Gangster Of Love’, un corte en el que manda el rock y que, a decir verdad, me deja bastante frío… No es un comienzo prometedor, pero la cosa cambia cuando empieza el segundo tema, ‘New York Minute’, un muy buen doo-wop en el que el rey del Bronx demuestra aquello de que quien tuvo, retuvo y que en ese terreno son pocos los que pueden igualársele. Una joya.
‘Ruby Baby’ es una nueva versión del viejo tema que compusieron Jerry Lieber y Mike Stoller, que Dion ya grabó en 1962, y que en esta regrabación no suena demasiado diferente a aquella otra, si bien para la ocasión la alarga hasta más allá de los cuatro minutos y medio a base de solos de saxo, teclados… Sigue con ‘Take It Back’, primera canción en la que encontramos colaboración de lujo pues cuenta con la participación del guitarrista Joe Bonamassa para completar un blues lleno de energía de esos que te tienen marcando el ritmo con los pies desde los primeros acordes y que, como no podía ser de otra manera, va aderezado por un brillante solo de guitarra.
Para el siguiente tema Dion vuelve a mostrar orgullo neoyorkino proclamando que ‘New York Is My Home’, un rock pausado, suave, en el que predomina la voz de nuestro protagonista, con la instrumentación manteniéndose en un elegante segundo plano. Continua con una nueva colaboración, en este caso del guitarrista Sonny Landreth, para regresar al blues y aderezar el corte de nuevo con buenos momentos de guitarra… Y eso mismo puede decirse de ‘Dancing Girl’, aunque tomando una senda cercana al pop-rock y siendo Mark Knopfler quien aporta su virtuosismo a las seis cuerdas.
Más rock en ‘In A Heartbeat Of Time’, otra canción que debo reconocer que me deja indiferente, lo cual no quiere decir que sea mala, ni mucho menos: simplemente que no me emociona. Baja Dion a ritmo de balada para ‘Serenade / Come To The Cross’, compuesta por Tom Waits, donde el acompañamiento de cuerdas ayuda bastante a elevar el resultado final. Se recupera el ritmo rockero con una canción que ya lo deja claro en el título, ‘If You Wanna Rock ‘n’ Roll’, con Eric Clapton a la guitarra para completar un tema pegadizo donde, por supuesto, de nuevo los solos de guitarra comparten protagonismo con la voz de Dion.
Un motor arrancando marca el inicio de ‘Ride With You’, más rock contundente antes de bajar las pulsaciones con ‘Abraham, Martin And John’, en la que se pasa a terreno de folk… aunque poco dura la relajación pues de inmediato se recupera la fuerza rockera con la regrabación de una canción que ya grabó originalmente hace un buen puñado de años y en la que el rey del Bronx amplía territorio proclamándose ‘King Of The New York Streets’… Hey, no seré yo quien le niegue el título porque, ¿hay alguien que merezca con más justicia esa corona que Dion? Pues eso: lo es y punto.

Hay que ponerse en pie para lo que viene a continuación: dos trallazos legendarios como ‘Runaround Sue’ y ‘The Wanderer’. ¡Casi nada, oye! No sé si el mundo necesitaba realmente la regrabación de estos dos clásicos del propio Dion porque, aunque es innegable que suenan bien, la verdad es que no se mejoran los originales… Sea como sea, no me voy a quejar de escuchar al Sr. DiMucci contarnos de nuevo la historia de esa falsa, esa lianta, de Sue… o de explicarnos que es un buscavidas de esa manera genialmente divertida en la que lo hace en ‘The Wanderer’. Son como himnos, caramba, que uno debe escuchar siempre con arrobo casi religioso… aunque acabarás haciéndole los coros y lo sabes.
Queda el cierre del álbum para ‘Mother And Son’ donde se aprovecha para relajar las pulsaciones en una canción en la que la voz de Dion se ve bien acompañada por una guitarra acústica y bien respaldada por los coros.
En resumen, ‘The Rock ‘n’ Roll Philosopher’ es un disco con mezcla de estilos en el que Dion alterna entre el blues, el rock, el doo-wop, el folk… siempre con elegancia y haciendo gala de una voz envidiable. Para mi gusto, un álbum mejor que el que publicó el año pasado y donde vuelve a demostrar que va sobradísimo de voz. Un fenómeno el bueno de Dion.

- Dion – ‘The Rock ‘n’ Roll Philosopher’ (2025): el rey del Bronx sigue marcando su territorio. - 11 de noviembre de 2025
- Los King Crueles: 40 años de su primer (y único) EP. - 6 de noviembre de 2025
- Los Coringas – ‘Latin Rockin’ (2025): abanderados del rockabilly latino. - 5 de noviembre de 2025