Adele & The Chandeliers - First Date (2021)

Críticas Discos

Tras años en el mundillo llega el primer disco de Adele Pickvance con su nueva banda Adele & The Chandeliers.

…el entorno retro que nos lleva a ciertos entornos garageros y a escenarios propios de la escena neoyorquina, en especial en lo referente a las guitarras de texturas a lo Television y Tom Verlaine.

El nombre de Adele Pickvance será, posiblemente, desconocido para la mayoría. Esto a pesar de haber formado parte de los míticos The Go-Betweens, tocando el bajo, en su etapa comprendida entre los años 2000 y 2006.

Tras aquella aventura, se embarcó en una singladura fugaz con Glenn Thompson, la otra mitad de aquella póstuma base rítmica de la banda capitaneada por Robert Forster, a la que denominaron Adele&Glenn y que solo dejó un disco en 2011 titulado «Marrickville».

Ahora, nueve años después de aquella experiencia, lo vuelve a intentar con un grupo propio, formado en 2018 en Brisbane (Australia) y que ha sido bautizado como Adele & The Chandeliers.

Adele & The Chandeliers
Adele & The Chandeliers

En formato trío, con la construcción básica de guitarra, bajo y batería, aunque con añadidos de teclas (piano, sintetizador, órgano, mellotrón) y con producción de la propia Adele, que se encarga de la composición de nueve de las diez canciones, presentan este primer disco titulado «First date» y que el sello alicantino Pretty Oliva Records auspicia y distribuye en España. 

Si bien es cierto que la sombra de The Go-Betweens se cierne silenciosa sobre las texturas sónicas de estas canciones, no es menos palpable la esencia post-punk que recorre ciertos pasajes, el entorno retro que nos lleva a ciertos entornos garageros y a escenarios propios de la escena neoyorquina, en especial en lo referente a las guitarras de texturas a lo Television y Tom Verlaine. Disco viscoso y burbujeante, con optimistas textos de amor, donde la alegría se abre paso entre las guitarras, las bases rítmicas que invitan al contoneo y las teclas de efectos vaporosos y de sótano. 

Adele canta como una adolescente intrépida: sin pretensiones vocales pero sin complejos ni envaramientos, dando con el tono justo que necesita cada copla, resultando su timbre y fraseo el vehículo perfecto para transitar por ese sonido que oscila entre el pop juguetón: «1234»«Looking for something» y posiciones más densas dentro de una fluidez siempre latente: «Breaking all the rules»«Swimming with sharks».

También hay estribillos que destacan entre nebulosas y que funcionan a la perfección, como el single «German of my mind»;  la excitante y positiva «Something good is happening» o uno de mis momentos favoritos del lote, el pop chispeante y efervescente de «Treasure».

Bandcamp de Adele & The Chandeliers: https://adeleandthechandeliers.bandcamp.com/

El resto del tracklist sigue en la línea marcada, con profusión rítmica en la garagera y urgente «Love you more», la estupenda «Gourami fish» o el brillante colofón, casi una suite, y mejor corte del disco en mi opinión «How I love my sunday mornings».

Disco viscoso y burbujeante, con optimistas textos de amor, donde la alegría se abre paso entre las guitarras, las bases rítmicas que invitan al contoneo y las teclas de efectos vaporosos y de sótano. 

Latest posts by Jorge García (see all)


2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Destroyer - Have we met (2020)
Destroyer – Have we met (2020)

Reseña: Destroyer - Have we met (2020). si bien en esta ocasión se muestra más íntimo y personal que los anteriores esfuerzos, con una temperatura ..

Eddie Hinton – “Very Extremely Dangerous” (1978)

En el Soul siempre encontramos la respuesta. El Soul nunca te deja tirado en la cuneta menos aún cuando tu espíritu está en plena montaña ..

Sonic Youth – «Goo» (1990)

Todo lo facturado por los Sonic Youth de "Evol" (86) a "Washing machine" (95) me parece de traca. Y sí que es cierto que el ..

The Foreign Films – Ocean Moon: New Songs and Hidden Gems (2020): Pop luminoso y reconfortante.

...¿Quién es capaz hoy en día de lanzar al viento unos papapapa's y unos shalalala's como Majoros canta en Ocean Moon?. Con que desparpajo y sencillez ..