
Es tal vez “Wonderful, Glorious” el mejor disco de Eels en
lo que va de milenio? Suena atrevido tan siquiera preguntárselo con joyas de la
magnitud de “Shootennany!” (03), “Blinking Lights…” (05) o el impresionante
“Hombre Lobo” (09) pero después de escucharlo compulsivamente durante unos días y saboreándolo detenidamente durante una semana esa duda existencial continúa
estando ahí. Está claro que Eels no tiene discos malo, bueno, o sí (o no), pues
a mí “Tomorrow Morning” me destrempó y me dejó descuajaringado si es que existe
el palabro en cuestión. A decir verdad éste y su el anterior “End times” no me
convencieron o no conectamos en el momento adecuado pero claro, yo venía de
“Hombre Lobo” que en mi humilde opinión fue uno de los mejores discos de aquel
año, y porqué no, uno de sus mejores trabajos no bajando estos, en ningún caso,
del notable. No digo que esos dos discos sean malos pero no conecté, yo después
de lo del “Hombre Lobo” esperaba algo como “Wonderful, glorious” que hasta
comparte ese tono anaranjado de la portada, y claro, aquellos me dejaron algo
frío y el disco que nos ocupa me ha sabido a gloria bendita. Ya os digo, sí, os
lo digo ya, que estará sin ninguna duda entre los mejores discos de este año, y
no creo que nadie le saque del podium, y estamos a Febrero! que no queda ni ná!
Pues eso, que el señor Everett ha parido otro disco de esos que me llenan y que
no abandono así como así, es por eso que todo lo que escucho desde entonces me
sabe a poco aunque me está llegando material acojonante por doquier. La madre
que te parió Mark Oliver, lo has vuelto a hacer, eres dinamita pura!. Y además,
me sedujo para que junto a mi archienemigo le veamos en directo, un directo al
que le tengo unas ganas tremendas, y si no pasa nada extraño allí estaremos,
juntitos los tres. Bueno, que me voy por las ramas, vamos pues con el nuevo y
flamante álbum de Eels, sí, ese glorioso y maravilloso disco.

Los primeros segundos del disco presagian algo descomunal aunque su parecido al estilo de Tom Waits sea demasiado claro, “Bombs away” es un bombazo, una declaración de intenciones. Cada vez que la escucho me gusta más y más: “Bombs away I will be hurt…, You better listen cause you just might learn. Bombs away. Shut!!!”. Tremendo. Y entonces… llega uno de los cañonazos del disco, puro Eels, llega «Kinda fuzzy» con un bajo pegadizo y pegajoso, distorsiones por aquí y por allá, cambios de ritmo y un estribillo invencible. “Accident prone” llega para darnos esas dosis de lentas, de canciones bonicas del to marca de la casa, y sí, convence y me enamora, me entristece con esa típica melancolía everettiana. Cuando escuchas esto te das cuenta de lo bueno que es Eels, con una guitarra y su voz te deja en cueros. Luego, entra la batería a tutiplén, los riffs pesados de guitarras y tenemos uno de los alegres singles del disco, otro cañonazo, otro bombazo, “Peach Blossom” es la repera limonera.. “the tiger lyly, the merrygold!”. Guaaaah! “Open the window man to smell the peach blossom…. Oh my goodness” .Y sí, es una de las canciones que mejor entran pero no es la mejor, ni de lejos. Ese honor por ejemplo lo tiene “On the ropes”, otra lenta. Otro temazo, otro más, este disco está lleno de ellos. Es una canción supersencilla de esas que enamoran de primeras y que harán las delicias de los verdaderos fans del señor Everett. Lo mismo que “The Turnaround” con ese inicio tan, tan… “Supertramp”? no sé muy bien a que me recuerda, pero me recuerda a algo, luego la canción se espabila y se convierte en una de mis favoritas, encendiéndose poco a poco y ardiendo en su final. No me quito de la cabeza ese “6 bucks in my pocket and these shoes on my feet. The first step is out the door and onto the street”, lo repito una y otra vez, sin cesar, en un bucle eterno.


Por Nikochan
*post aparecido originalmente en nikochan island
- The Satchel Kid – When It Stops Hurting (2023): cálidas y pasionales melodías folk - 12 de septiembre de 2023
- Florry – The Holy Bible (2023): placentero y alegre folk campestre countrificado - 31 de agosto de 2023
- Vanity Mirror – Puff (2023): viaje a los lisérgicos años 60 - 10 de agosto de 2023