Discos Críticas

un trabajo sumamente fresco, diáfano y de esencia country, pero con la valentía de realizar las letras en castellano y, para colmo, con una lírica brillantemente elaborada…

Indudablemente es una de las más gratas sorpresas musicales nacionales de esta añada. Los Eternos, la banda gallega de Cedeira, han vuelto 9 años después de «Back on the road» con un disco exquisitamente producido por Hendrik Röver.
Como hijos del viento y del mar, como hermanos de la soledad, tocando cielo sin saber volar llegó el duelo con la «Tempestad«, toda una declaración de intenciones, sirviendo de anticipo para el álbum que nos ocupa.
Los Eternos - Vientos Solitarios (2019) 2

Y llegado el día se inicia con esos ojos negros que robaron el valor y que fueron una perdición. Tras las «10 balas« se desarrolla un trabajo sumamente fresco, diáfano y de esencia country, pero con la valentía de realizar las letras en castellano y, para colmo, con una lírica brillantemente elaborada.

Riffs, melodías más o menos reconocibles, todo recuerda a alguien. Quizás por eso, al utilizar la lengua de Miguel de Unamuno, acaba siendo más cautivador y contagioso, como en ese precipicio de los «Siete días» donde no hay vuelta atrás, o como en ese brindis en los bares por nuestra «Revolución« donde los coros irradian luminosidad.
Más. «Neil Young y yo« dice mucho de lo que quieren transmitir Los Eternos, por ejemplo una devoción por el sonido americano del más grande. Más prueba de ello es un tema que evoca a los Crazy Horse como «Licencia para vivir« o la maravillosa adaptación del «Four strong winds«, más popular en boca del maestro canadiense que la original de Ian & Sylvia, y aka dando título al disco como «Vientos solitarios«.
No nos olvidamos que en el ecuador está «Savalas«, un tema instrumental de claro sabor western, y dos emotivas canciones de amor como «Adiós mi corazón« y «Déjame entrar« que completan un trabajo entrañable, de esos que mola mucho tararear sus canciones cuando te acompañan surcando kilómetros en la carretera.



Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Bad Keys of the Mountain - together & alone
Bad Keys Of The Mountain – Together and Alone (2021)

Crítica del nuevo disco "Together and Alone" del trío de Virginia Bad Keys of the Mountain repleto de maravillosas y perfectas melodías de puro sabor ..

Portada del nuevo diaco de Ryan Allen & His Extra Arms - What a Rip (2021)
Ryan Allen & His Extra Arms – What a Rip (2021): El valor de lo inédito.

Ryan Allen & His Extra Arms publican su cuarto disco, un trabajo que por su naturaleza no considero fácil de encontrar en estos tiempos.

Especial Big Star en su 50 aniversario + novedades discográficas. Podcast

Podcast sobre el 50 aniversario del álbum debut de Big Star más las novedades discográficas de Baby Scream, Daniel Romano, Marchica, Richard Öhrn y Tony Molina.

Zoe Muth and The Lost High Rollers – Starlight Hotel (2011)

LLegó el buen tiempo, llegó la primavera. Aquí llega el Sol que cantaban los Beatles... Y con ese florecer y esa luz cálida y necesaria ..