Discos Críticas

…no puedo dejar de pensar en otra época en la que la música independiante de guitarras me resultaba desprovista de pretenciones, más distendida, sincera y además adictiva…

Ratboys ha transitado la tan caudalosa escena cercana a la americana ligera en sus anteriores discos a base de cadencias suaves y guitarras limpias por lo general, discos amables y no exentos de calidad. Ya habían mostrado síntomas más guitarreros en canciones como «Molly» de su anterior GN, muy recomendable también, aunque es ahora que el grupo liderado por Julia Steiner y Dave Sagan vuelven renovados con una nueva formación completada por Marcus Nuccio y Sean Neumann, batería y bajo respectivamente, cuando realmente me llaman la atención al dar más peso a las guitarras manejándose entre las coordenadas del indie-rock hasta el power-pop. Supongo que los amantes del pop guitarrero de los noventa y de artistas como Juliana Hatfield o Liz Phair encontrarán en este disco la misma intención melódica a base de guitarras, tonadas tan transparentes como auténticas.

Printer's Devil (2020)
Y la verdad es que sobre recordarme tan claramente a un momento muy determinado de la música de los noventa y a determindas artistas, más allá de mi declarada nostalgia, al mismo tiempo me resulta un disco refrescante con canciones pegadizas y disfrutables a altos volúmenes. Si, Ratboys tienen el don de la melodía y saben sacarle partido en canciones como «Alien with a Sleep Mask», fenomenal forma de inaugurar un tracklist ofreciendo una de sus mejores tonadas. El nivel guitarrero no baja, «Look To» o la pegadiza «Anj» nos muestran el mayor peso de las guitarras en este nuevo disco. Aunque también dejan espacio para que la dulce voz de de Julia nos deje joyas más relajadas como «A vision» y la favorita «Clever Hans», y algunos medios tiempos como «My hands grow» y la sensacional «Listening». Cierra este disco la canción titular «Printer’s Devil» y no puedo dejar de pensar en otra época en la que la música independiante de guitarras me resultaba desprovista de pretenciones, más distendida, sincera y además adictiva.
Supongo que será un disco poco escuchado este año, entiendo que la relevancia está reservada a movimientos mucho más grandilocuentes, sin embargo Ratboys me han hecho disfrutar como hacía tiempo que no hacía con el pop acompañado de guitarras. Una maravilla y que gustazo este nuevo Printer’s Devil. Lo dicho, años noventa, melodías pop y guitarras.
Por Chals Roig


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Everyday Robots
Damon Albarn – «Everyday Robots» (2014)

El primer disco en solitario de Damon Albarn es una obra maestra que se disfruta a fuego lento, repleta de melodías electrónicas en su mayoría, ..

Straitjacket Fits – Hail (1988)

¿Qué ocurre cuando algo que tienes la certeza absoluta -y muchísimo más allá de las debilidades generacionales de quien toque- de su putoamismo e imperiosa ..

Gruff Rhys – Hotel Shampoo (2011)

De los discos de 2011 que fue muy prodcutivo, uno de los más divertidos y amenos de oir, es el de este galés, líder de ..

The Replacements – «Tim» (1985)

Felicidades "Timmy", que  ya serás treintañero en este 2015. La segunda de las tres masterpieces de estudio que los de Minneapolis dispensaron del 84 al ..