Críticas Rockumentales

Crítica del documental ‘Autosuficientes’ sobre Parálisis Permanente.

…fueron pioneros en el verdadero espíritu de la independencia musical, poseían un halo intelectual tremendo, sus conciertos estaban en otro nivel durante aquella época y resultaba ideal cómo se complementaba el perfeccionismo de Ana con el carácter espontáneo y apasionado de Eduardo…

Más vale tarde que nunca. Un auténtico placer haber podido visualizar en Filmin por fin el reportaje de Danny García sobre la vida, obra y milagros de Don Eduardo Benavente, con especial mención para Parálisis Permanente y para la resurrección de aquel legado que treinta años después tuvo lugar gracias al empeño de Ana Curra por recuperar en vivo y en directo el extraordinario cancionero de la banda madrileña.

Autosuficientes. Ana Curra y Eduardo Benavente.
Ana Curra y Eduardo Benavente.

A través de las intervenciones de ilustres tales como Alaska, Jaime Urrutia, Edi Calvo, Servando Caballar, Jose Batagglio, Jesús Ordovás, Rafa Balmaseda, Antonio Moreno, César Scappa, Jesús Ordovás, José Battaglio… de su hermano Alejandro Benavente o de la mismísima Ana Curra, se van desgranando aspectos, anécdotas… que nos permiten tener una visión más precisa del carismático mito de la música española, desde sus inicios con Plástico y Los Escaparates hasta su prematura muerte con 20 años en accidente de tráfico, pasando por su tránsito con los Pegamoides o por el potencial transgresor de los mencionados Parálisis Permanente.

Crítica del documental 'Autosuficientes' sobre Parálisis Permanente.

Más allá de curiosidades con cierto morbo que algunos desconocíamos, como que Eduardo mantuvo una breve relación íntima con Alaska, su desvirgue con Ana Curra, su rebeldía desde niño, su influencia del género after-punk a partir de un viaje a Londres —y muy especialmente de Siouxsie And The Banshees—… queda bien claro que además del ambiente de «siniestrismo» y contracultura punk de la época y del malditismo que les acompañaba, Parálisis Permanente fueron pioneros en el verdadero espíritu de la independencia musical, poseían un halo intelectual tremendo, sus conciertos estaban en otro nivel durante aquella época y resultaba ideal cómo se complementaba el perfeccionismo de Ana con el carácter espontáneo y apasionado de Eduardo.

Crítica del documental 'Autosuficientes' sobre Parálisis Permanente.

Antes del emocionante final de este documental sobrevuela la eterna pregunta, la de lo que podía haber sido y no pudo ser por la fatalidad, esa posibilidad de haber cambiado el rumbo de la música española exportando calidad e innovación a todos los confines del planeta. A pesar de todo, canciones como “Autosuficiencia”, “Tengo un pasajero”, “Adictos a la lujuria”, “El acto”, “Te gustará”, “Nacidos para dominar”, “Esto no es”, “Jugando a las cartas”… son tan únicas que, mal que le pese al sector de retrógrados y otras especies que nunca se hallan en vías de extinción, siempre serán patrimonio de un país que nunca acaba de quitarse el corsé carca y rancio.

Sí, los suficientes aprendimos entre la enseñanzas generales básicas todo el cancionero de Benavente, y es de cajón que ellas se quedarán con nosotros hasta el último suspiro.  

*Para interesados: https://www.filmin.es/pelicula/autosuficientes


Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Dexys Midnight Runners y los 40 años del ‘Too-rye-ay’ + novedades discográficas. Podcast

Podcast sobre el 40 aniversario de ‘Too-rye-ay’, álbum de Dexys Midnight Runners más las novedades discográficas de The Soul Jacket, Eli Paperboy Reed y The Black ..

Will Johnson – Wire Mountain (2019)

Will Johnson ya hace años que dejó de separar en proyectos diferentes sus dos vertientes, la más rockera y la más folkie. Con Wire Mountain, ..

Glenn Cardier – Wild at heart (2019)

...un talento tan inconformista como incombustible, consigue quedarse a mitad camino entre Bruce Springsteen y Willy DeVille... Aunque sus inicios se remontan a los setenta, ..

David Keenan – A beginner’s guide to bravery (2020)

Toparse así de primeras con un disco bonico del to que además es el debut de un artista irlandés con clase y talento que bebe ..