Discos Críticas

Reseña y crítica del álbum ‘Surrounded’ del trío canadiense Motorists.

…un estilo bastante original y diferente a la mayoría de lo que se cuece en la actualidad, a medio camino entre el college rock, el jangle-pop y el post-punk de principios de los ochenta…

Hay que reconocerlo. El sello madrileño Bobo Integral Records tiene una habilidad especial para atinar con novedades y con firmes promesas. Si durante el pasado mes de junio nos descubría las bondades de la banda angelina Massage —a la que rendimos debida cuenta aquí en el Exile—, ahora se sacan de la chistera este interesantísimo debut de Motorists, un trío canadiense de Toronto que practica un estilo bastante original y diferente a la mayoría de lo que se cuece en la actualidad, a medio camino entre el college rock, el jangle-pop y el post-punk de principios de los ochenta.

El EP «From the wreckage» (2020) era la única referencia hasta la fecha de Craig Fahner (voz y guitarra), Matt Learoyd (bajo y voces) y Jesse Locke (batería), los artífices de este «Surrounded», el cual ha venido precedido de tres singles que se han presentado con la curiosidad de que sus respectivos videoclips están inspirados en el programa de televisión alemán Beat Club de los años 70 y 80 donde se realizaban actuaciones en directo de músicos con una escenografía muy psicódelica.

La primera de esas avanzadillas resultó todo un gancho para seguirles la pista. Digamos que «Through to you» es una deliciosa melodía acerca de la necesidad de comunicación con otras personas, intentando olvidar la soledad producida por el confinamiento de la pandemia y donde podíamos hallar conexiones musicales con Phil Seymour, Robyn Hitchcock…

Album Surrounded del trío canadiense Motorists.

En cuanto a «Vainglorious» hay una importante carga reivindicativa sobre los que practican una lucha real por los colectivos sociales más vulnerables, mientras que el tema que da título al álbum «Surrounded» está mas enfocado a la frustración e insatisfacción de no poder controlar asuntos que corresponden a poderes que dominan el mundo.

En el resto de canciones repiquetean las sensaciones de pesadumbre, melancolía y nostalgia existencial con chispazos que evocan los inicios de Rem, Sloan, Felt, Elvis Costello o de los escoceses Orange Juice, constando de piezas arrebatadoras como «Natural targets» o el vigoroso cierre «The Door» dentro un disco muy equilibrado, refinado, homogéneo y honesto, repleto de ángulos ocultos que se descubren a través de sucesivas audiciones.  


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos que te pueden interesar

Ratboys – Printer’s Devil (2020)

...no puedo dejar de pensar en otra época en la que la música independiante de guitarras me resultaba desprovista de pretenciones, más distendida, sincera y ..

Depeche Mode – Songs of faith and devotion (1993)

En el año 1993, Depeche Mode, que venían de un éxito abrumador con Violator, un disco que fue millonario en ventas con singles demoledores, editaron ..

John Paul Keith – Memphis Circa 3Am (2013)

...se halla disperso un magnífico elenco de influencias heredadas principalmente de los clásicos americanos del rock’n’roll, del country, del blues, del soul o del pop... ..

Humble Pie – Town And Country (1969)

No soy de los que ha dado ni ha quitado nunca crédito al R'N'R Hall Of Fame independientemente de sus errores o aciertos, pues para ..